Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La jornada de descuentos extendida durante todo el fin de semana hizo que los capitalinos se precipitaran al centro de la ciudad a comprar sus aguinaldos.
Como ya es costumbre, solo que con una pandemia de por medio, el centro de Bogotá (específicamente la localidad de Santa Fe) ha terminado por convertirse en el escenario de múltiples concentraciones de compradores que quieren aprovechar los descuentos del viernes negro.
Desde el pasado viernes, ciudadanos provenientes de todos los rincones de la capital han llegado a los establecimientos del sector de San Victorino para dejar resueltas sus compras de fin de año.
Noticias Caracol dejó ver cómo en la popular zona de ventas no se están atendiendo las sugerencias del Ministerio de Salud sobre la conservación de una distancia mínima de dos metros entre cada persona, así como el uso del tapabocas por parte de todos los ciudadanos.
Pero eso no es todo. El pasado viernes, Pulzo registró cómo cientos de compradores protagonizaban la conformación de largas filas en los ‘outlets’ de la Avenida de Las Américas, sitio al que muchos madrugaron para sacarle jugo a los descuentos.
Tanto comerciantes como compradores argumentan que es fundamental que las ventas se reactiven para que las finanzas de miles de familias puedan recuperarse de los daños provocados por la pandemia del coronavirus.
Tras el éxito comercial del pasado día sin IVA (que supero los 5 billones de pesos en ventas), Fenalco Nacional apuntó que el sector le ha apostado a este fin de semana para reactivar las dinámicas de consumo en el país.
“El comercio organizado está preparando una serie de ofertas que alcanzan descuentos hasta del 70 % en diferentes artículos, sobre todo los más buscados durante el fin de año, como vestuario, calzado, juguetería, tecnología y electrodomésticos”, señaló Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
El gremio de comerciantes volvió a hacer énfasis en la importancia de respetar el distanciamiento social para evitar el riesgo de contagio del COVID-19 durante el viernes negro.
“Volvemos a hacer un llamado para evitar aglomeraciones, para el cuidado personal, para respetar los protocolos de bioseguridad y el apoyo de las autoridades”, destacó Cabal.
Con el fin de evitar concentraciones en superficies comerciales, la Cámara de Comercio Electrónico habilitó un portal para encontrar marcas y descuentos durante el ‘Black Friday’.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo