Más permisos para operar vuelos entre Colombia y Venezuela: seis aerolíneas, autorizadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Aerocivil dio a conocer el estado de los permisos solicitados por aerolíneas para retomar operaciones entre ambos países.
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) dio a conocer este sábado el estado actual de los permisos solicitados por diferentes aerolíneas para retomar las operaciones entre Colombia y Venezuela, tras la reactivación que inició el pasado 26 de septiembre con la reapertura de las fronteras.
Esto, tras los avances en conversaciones que se han llevado a cabo este mes con las autoridades aeronáuticas de Venezuela.
(Lea acá: Primer cara a cara de congresos de Colombia y Venezuela para limar asperezas)
Dicho lo anterior, el estado de las solicitudes para la operación se encuentra de la siguiente manera:
Aerolíneas autorizadas para operar vuelos entre Colombia y Venezuela
Wingo
Cuenta con autorización por parte de la Aerocivil y ha acreditado el cumplimiento de requisitos ante la autoridad venezolana en lo relativo a la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con siete frecuencias semanales. Está lista para comercializar sus vuelos una vez el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela lo autorice.
Latam
Ya obtuvo el visto bueno de la Aerocivil de Colombia y aceptación de designación por parte del INAC de Venezuela, desde el 22 de julio de 2022 para la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con 7 frecuencias semanales.
Laser
Esta aerolínea recibió el visto bueno por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela para cubrir las rutas Maiquetía–Bogotá– Maiquetía y Maracaibo–Bogotá-Maracaibo, con 7 frecuencias semanales para cada ruta.
(Recomendado: Esta es la nueva aerolínea que podrá operar vuelos entre Colombia y Venezuela)
La Aerocivil, por su parte, aceptó y ha comunicado a la empresa el estado del permiso de operación y los pasos a seguir.
Aerolíneas autorizadas por Colombia y a la espera de Venezuela
Avianca
Por un lado, la autoridad colombiana avaló su operación. Mientras que Avianca ha venido acreditando requisitos ante el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela para obtener permiso en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con siete frecuencias semanales.
Turpial
Cuenta con la autorización de la Aeronáutica Civil de Colombia para la realización de vuelos charter y está a la espera de la autorización por parte del gobierno venezolano.
Aerolíneas a la espera de permiso colombiano
Avior
Se reconoció el certificado de operador extranjero y se están adelantado consultas relacionadas con aspectos administrativos por parte de la Autoridad Aeronáutica colombiana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo