Adulta mayor que sufre demencia desapareció en Medellín; es sobreviviente de Bojayá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Sus familiares piden ayuda para poder encontrar a la mujer de 73 que fue vista por última vez en la Terminal de Transportes de la capital antioqueña.

Por medio de redes sociales inició la difusión de la búsqueda de Mineria Palomeque Martínez, de 73 años, quien se encuentra desaparecida desde el 6 de septiembre. La última vez que la vieron fue en la Terminal de Transportes del norte en Medellín.

Minería Palomeque, de acuerdo con una de sus hijas, fue diagnosticada con demencia en 2016 y vive en Chigorodó.

(Vea también: “No tenia ni deudas, ni enemigos”: familia de hombre raptado por falsos policías en Bogotá)

“Ella entró a bañarse en un baño y yo en otros”. Le dije “me espera que yo voy a estar en el baño de enseguida, entonces, cuando yo salí e iba a ayudarla a organizar, toco la puerta del baño y ya había otra persona”, dijo Ayda Luz Mosquera en Blu Radio.

Palomeque es una de las pocas sobrevivientes de la masacre de Bojayá, ocurrida entre el 1 y 2 de mayo de 2002, cuando inició el enfrentamiento entre la guerrilla Farc y Autodefensas por el dominio del territorio.

Con la intensidad del fuego cruzado, los pobladores buscaron el único refugio que era la Iglesia Bellavista. Sin embargo, fue destruida por la explosión de una pipeta artesanal compuesta de clavos y vidrios que explotó en el techo e interior del recinto, dejando 80 personas muertas y varios heridos.

Mineria fue una de las sobrevivientes que decidió quedarse a ayudar a los heridos. Después de encabezar el traslado de los heridos hacia Vigía del Fuerte, el sacerdote Antún Ramos regresó a Bojayá con bolsas de basura para sacar los muertos y encontró que Mineríaia había decidido no abandonar el pueblo para quedarse con ellos”, se lee en un artículo del portal de la Unidad para las Víctimas.

(Lea también: Menor de edad desapareció al salir del colegio; sus padres lo buscan desde el lunes)

“Esa noche ella ayudó a varios heridos que se quedaron ahí, dándoles agua, sal y haciéndoles torniquetes. Le tengo mucha gratitud, porque la noche del 2 de mayo de 2002 ella salvó vidas. Todo mi reconocimiento para alguien que, sin proponérselo, hizo una loable labor”, dijo el sacerdote Ramos.

Mineria se encontraba en Medellín para la asistencia de una cita médica. La mujer padece de esquizofrenia y bipolaridad, además, hace parte del programa de protección de la Unidad de Víctimas. Puede comunicarse con los canales del distrito y la emergencia si la ha visto en la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo