Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Relatos de exparamilitares señalaron que el exdeportista planeó la muerte de cuatro vecinos para poder quedarse con sus tierras en Fusagasugá.
El exciclista colombiano Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera, ícono del deporte nacional y primer latinoamericano en ganar la Vuelta a España en 1987, se encuentra en el centro de una controversia que ha conmocionado al país.
(Vea también: [Fotos] Revelan quiénes eran las 3 mujeres que murieron en accidente en vía Tunja-Bogotá)
Al parecer, el exdeportista está involucrado en un caso de desaparición forzada de cuatro personas ocurrido en 2002, según se mencionó en un informe de Noticias Uno este domingo 20 de abril.
Según el noticiero, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá ordenó el pasado 7 de abril investigar a ‘Lucho’ Herrera, basándose en los testimonios de dos exparamilitares.
Acá, lo que se dijo en el mencionado noticiero:
Estas acusaciones, que vinculan al legendario deportista con las Autodefensas Campesinas de Casanare, han desatado un escándalo en redes y han puesto en entredicho el legado de uno de los mayores héroes del ciclismo colombiano.
De acuerdo con los relatos de los exparamilitares, conocidos como alias ‘Ojitos’ y alias ‘Menudencias’, según recogió Noticias Uno, Herrera habría solicitado a las Autodefensas Campesinas de Casanare, lideradas por Héctor Germán Buitrago —alias ‘Martín Llanos’—, la desaparición de cuatro personas: los hermanos Rodríguez Martínez, Diuviseldo Torres y Gonzalo Guerrero.
Los hechos habrían ocurrido el 23 de octubre de 2002, cuando Herrera, según los testigos, les entregó dos sobres: uno con fotos de las víctimas, a quienes acusó de ser milicianos de la guerrilla que planeaban secuestrarlo, y otro con 40 millones de pesos para adquirir armas y motocicletas.
“El señor ‘Lucho’ Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, relató alias ‘Ojitos’, en el testimonio revelado por el informativo.
Los testimonios señalan que Herrera tenía una supuesta cercanía con ‘Martín Llanos’, lo que le habría permitido coordinar dicha acción. Sin embargo, hasta el momento, las acusaciones se sustentan únicamente en las declaraciones de los exparamilitares, y no se han presentado pruebas materiales que confirmen la responsabilidad de Herrera.
Alias ‘Ojitos’, de acuerdo con el noticiero, aseguró que tiempo después la organización criminal descubrió que Herrera la había engañado.
“La organización se dio cuenta de que no eran milicianos, sino que el interés era quitarles las tierras. Las familias de los muertos viven en Fusagasugá”, narró el exparamilitar.
La Fiscalía deberá determinar si los testimonios de los exparamilitares son suficientes para formular cargos contra Herrera o si existen pruebas adicionales que sustenten las acusaciones. Según Noticias Uno, intentaron contactar al exciclista, pero no obtuvieron respuesta.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo