Acueducto da vía libre al Metro de Bogotá: trasladó el 53 % de sus redes matrices

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A la fecha se ha trasladado 4,1 kilómetros de redes matrices de acueducto y 5,5 kilómetros (km) de redes troncales de alcantarillado.

Este miércoles 19 de octubre, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que a través del acuerdo jurídico establecido con la Empresa Metro de Bogotá (EMB) ha trasladado a la fecha 4,1 kilómetros de redes matrices de acueducto y 5,5 kilómetros (km) de redes troncales de alcantarillado.

Todo esto para liberar espacio para el trazado del metro, el cual requiere el traslado de 17,9 km de redes, de los cuales a la fecha se cuenta con un avance 9,6 km, incluyendo la recuperación del espacio público. Asimismo, el Acueducto lleva a cabo obras de traslado de tuberías en cuatro sectores de la primera línea del metro.

(Vea también: Protestas en el centro de Bogotá colapsan el tráfico; hay plantón de indígenas)

  • Avenida Villavicencio entre la ciudad de Cali a la avenida Primero de Mayo con avance del 90 %.
  • Avenida Primero de Mayo desde la avenida Villavicencio a la carrera 71D con un 35 % de avance.
  • Avenida NQS con diagonal 16 sur y avenida Caracas con calle 1, con avance del 45 %.
  • Pulpo en la carrera 68 con avenida Primero de Mayo, con el 32 % de avance.

El acuerdo entre las empresas Metro y Acueducto incluye el traslado de 28 interferencias de redes matrices y redes troncales de alcantarillado (ejecutadas a través de siete contratos de obra e interventoría).

Recordemos que los diseños de los traslados de redes iniciaron en noviembre 2017 y las obras en el 2021. Asimismo, se planea terminar estas obras a finales de julio de 2023. Todo con una inversión de más de $ 155.000 millones de recursos de la Empresa Metro de Bogotá.

(También le interesa: Reconocido empresario de Bogotá irá a cárcel: habría golpeado a su esposa embarazada)

“El proyecto de traslado de redes es parte de las actividades requeridas para que a futuro las localidades de Kennedy, Bosa, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Barrios Unidos y Puente Aranda puedan hacer uso del metro sin tener afectación en sus servicios de acueducto y alcantarillado”, agregó el Acueducto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo