Actor Andrés Parra dice que interpretar a Hugo Chávez lo hizo más “peligroso”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Pero también lo convirtió en una persona menos ingenua sobre los sistemas políticos y sobre las relaciones del poder con el pueblo.

El caleño explicó en una entrevista a Semana que asumió el reto de meterse en la piel del expresidente venezolano para la serie de Sony ‘El Comandante’, porque no quería encasillarse en papeles de narcotraficante.

Por eso rechazó encarnar al capo mexicano Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán y continuar como Pablo Escobar para la serie de ‘Narcos’ de Netflix. Eso explica por qué asumió el reto de interpretar al líder de la revolución bolivariana.

He dicho que uno de los retos era interpretar a un actor que puede llegar a ser un mejor actor que uno. Me refiero a las habilidades comunicacionales de Chávez, es verdaderamente sorprendente, era un genio de los medios de comunicación, era un genio del entretenimiento”, afirmó el artista caleño.

Parra estudió “10 Chávez distintos que van mutando y se van transformando”. En esas transformaciones está el político, el hombre, el líder, el comunicador, el revolucionario, el personaje mítico que algunos recuerdan con veneración absoluta y otros con un odio profundo.

El método de Parra incluyó horas enteras de lecturas, charlas con periodistas y expertos, y una revisión profunda de modismos, palabras, gestos y atribuciones del comandante que sirvieron para lograr una transformación de su visión acerca de la política y las relaciones del poder.

Al respecto, afirmó para Semana:

El mundo de la política es muy complejo, donde se mueven cosas que uno ni se imagina. Me cambió mi percepción de lo que busca el político, del manejo del poder, de esa relación poder-pueblo, y esa relación poder-poder. Ha sido una escuela. Salgo más político y soy más apasionado. Los actores de esta serie somos un poco menos ingenuos y un poco más peligrosos para ese sistema”.

El actor agregó que se sorprendió por la enorme capacidad que tenía el expresidente de Venezuela para comunicarse con el pueblo y que, según él, lo convirtió en un hombre muy versátil.

Sus discursos eran totalmente teatrales; con espacios para el canto, para la poesía, para la anécdota, el chiste, el baile. Era un tipo con una memoria prodigiosa, que se sabía muchos corridos llaneros, poemas, frases célebres; que podía mantener una audiencia seis horas sin aburrirla”,

Añadió el actor en la entrevista con la revista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo