Estado colombiano pedirá perdón por la masacre de Santo Domingo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El Gobierno asumirá su responsabilidad en la muerte de 17 personas durante una operación aérea el 13 de diciembre de 1998, en Arauca.

Con ese acto, el Gobierno dará cumplimiento a una sentencia del 30 de noviembre de 2012 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que condenó al Estado en el Caso “Masacre de Santo Domingo vs. Colombia”.

Durante la operación ‘Pantera II’, un helicóptero lanzó granadas sobre el municipio durante un bazar, causando la muerte a 6 niños y 11 adultos, recuerda el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.

Niños

El artículo continúa abajo

Adultos

En ese hecho también resultaron heridas 27 personas, y otras 300 se desplazaron hacia los municipios de Betoyes, Tame y Saravenam convirtiendo a Santo Domingo en un pueblo fantasma en la frontera, agrega el Colectivo.

El acto de perdón comenzará a las 9:30 de la mañana y será presidido por el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, quien llevará la vocería en nombre del Estado, indicó en un comunicado de la Presidencia de Colombia.

También estarán presentes el viceministro de Defensa, Aníbal Fernández de Soto, la directora de la Unidad para las Víctimas, Yolanda Pinto de Gaviria, autoridades departamentales, locales y delegados de la Defensoría del Pueblo.

El evento, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con otras entidades, las víctimas y sus familiares, se realizará en la vía principal de la población de Santo Domingo, en donde ocurrieron los hechos.

Con información de: EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo