Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
La terminal aérea se convirtió en la primera de Colombia en ser acreditada por un organismo internacional con la ‘Huella de Carbono’.
Así lo dio a conocer este jueves El Dorado en una comunicación en la que exalta el proceso de más de dos años que permitió lograr este reconocimiento.
“La Acreditación de ‘Huella de Carbono’ en nivel ‘Mapping’, concedida por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe, refleja el trabajo serio y constante que se lleva a cabo en materia de sostenibilidad en esta terminal aérea, hoy considerada la mejor de Suramérica por Skytrax”, manifestó en el comunicado el gerente general de Opain, Andrés Ortega Rezk.
Este proceso de acreditación arrancó en 2015 por parte de Opain, firma responsable por la gestión, modernización, ampliación, operación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá.
La compañía “se encargó de diseñar el proyecto de medición de todas las emisiones de gases relacionados con las plantas eléctricas, consumo de combustible de vehículos, consumo de energía y generación de residuos sólidos de la operación de la terminal”, precisa la información.
Además, se habla de que con esta distinción la terminal tendrá un mayor compromiso con el cuidado del ambiente y podrá participar “en el programa integral de reducción de ‘Huella de Carbono’”.
Por eso, ahora el objetivo que se viene para El Dorado es reducir “en un 2% sus emisiones” e implementar “un plan piloto para el uso de vehículos eléctricos en el Aeropuerto, reemplazando los de combustión interna”.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo