Abren ofertas de empleo para conductores en Bogotá: conozca qué requisitos piden

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La convocatoria está dirigida a personas migrantes y pertenecientes a comunidades vulnerables inscritas en el RUNT. Acá todo lo que necesita saber.

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que a través del proyecto ´Manejando Juntos´, ofrecerá oportunidades laborales en el sector de movilidad a población migrante o vulnerable. En esta ocasión las vacantes son para manejar vehículos del transporte público de la ciudad. Otra sistema de transporte llamado ‘La Rolita’ busca conductoras en la capital.

(Vea también: Buscan colombianos para trabajar en el exterior, pagan $ 9 millones y dan vivienda)

La convocatoria comenzó el viernes 14 de abril y finalizará el miércoles 31 de mayo. Las personas interesadas deben cumplir con el perfil social-laboral: ser migrantes o pertenecer a una población categorizada como vulnerable y contar con experiencia en conducción o estar interesado en manejar vehículos del sistema de transporte público.

En qué consiste la oferta de empleo para conductores en Bogotá

Para hacer parte de la convocatoria, debe ingresar aquí, llenar el formulario de preinscripción y aplicar a las vacantes que ofrecen los sistemas de transporte masivo, el transporte de carga y los concesionarios privados de transporte en Bogotá.

´Manejando Juntos´ es un proyecto articulado entre el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) del Ministerio de Transporte, el “Programa Empleo Incluyente” de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Secretaría Distrital de Movilidad.

¿Cómo solicitar la licencia de conducir siendo migrante?

De acuerdo con el Registro Único Nacional de Tránsito, desde el 12 de febrero de 2023 está disponible en el Sistema RUNT el tipo de documento: Permiso por Protección Temporal (PPT), con el cual los ciudadanos venezolanos pueden realizar trámites de tránsito, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022.

(Lea también: Grupo Argos lanzó oferta de empleo con más de 80 vacantes; así se puede postular)

Este Permiso por Protección Temporal es un documento válido para realizar algunos trámites de tránsito, tales como: inscripción en el sistema RUNT, modificación de datos de inscripción y/o expedición de la licencia de conducción en las categorías A1, A2, B1 y C1.

¿Cómo inscribirse en el RUNT?

La inscripción al RUNT se realiza de forma presencial ante un Organismo de Tránsito y/o Dirección Territorial del Ministerio de Transporte. Los ciudadanos venezolanos pueden verificar la inscripción al RUNT o hacer seguimiento a trámites en nuestra Consulta por Documento de Identidad, que también tiene disponible el PPT.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo