Bancada provida del Congreso alista proyecto para prohibir el aborto en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La iniciativa, de acto legislativo, pretende ampliar el artículo 11 de la Constitución Política para especificar que la vida comienza desde la concepción.

Este miércoles, la bancada provida del Congreso de la República radicó un proyecto de acto legislativo con el que busca ponerle fin a la interrupción voluntaria del embarazo. La iniciativa, firmada por 30 congresistas, pretende modificar el artículo 5 de la Constitución Política, que reconoce la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad; el 11, que asegura que el derecho a la vida es inviolable; y el 18, que garantiza la libertad de conciencia.

(Le recomendamos: La génesis de los roces entre Santos y Uribe por Odebrecht)

La idea es ampliar el artículo 11 para especificar que la vida comienza desde la concepción. “Ya sabemos todos que la ciencia nos acompaña diciendo que la vida inicia desde la concepción. Entonces queremos, de cierta manera, actualizarnos y actualizar la Constitución”, afirmó Mauricio Giraldo, senador del Partido Conservador, al radicar el proyecto de reforma constitucional.

“Nos sentimos orgullosos y felices de haber radicado oficialmente nuestro proyecto de acto legislativo “Estoy vivo desde la concepción”, que busca proteger la vida desde el vientre y garantizar la objeción de conciencia”, afirmó Giraldo. En sintonía, Luis Miguel López Aristizábal, representante a la Cámara por el mismo partido, dijo sentirse orgulloso de radicar el articulado.

“Nuestra labor en el Congreso de la República está comprometida con la defensa de la vida desde el vientre y así quedó plasmado”, fueron las palabras de López. “Queremos ratificar un compromiso que adquirimos también con el pueblo colombiano”. El representante recordó que se habían recogido 1 millón 100 mil firmas para el referendo en contra del aborto y, además, afirmó que las encuestas apuntan que esta es la posición oficial del país sobre la interrupción voluntaria del embarazo. “Queremos trabajar por la vida en todas sus etapas y defender a los más inocentes”, dijo.

Otros representantes han manifestado su oposición al proyecto de reforma: “La bancada antiderechos radicó un proyecto de ley para intentar arrebatarnos nuestro derecho al aborto, conquistado con la sentencia de Causa Justa. Esto es muy preocupante con la actual avanzada conservadora en el Senado”, dijo Jennifer Pedraza, del partido Dignidad y Compromiso, recordando la Sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional, de febrero de 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo