Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
El abogado subió a su Twitter la conversación privada que tuvo con un reportero de Blu Radio, que lo contactó en nombre de la periodista de esa emisora.
Pero al compartir en redes el pantallazo de ese chat de WhatsApp, el primero de abril, el abogado Abelardo de la Espriella expuso los datos personales del periodista que lo estaba contactando para una entrevista, en el programa que dirige Camila Zuluaga.
Por eso, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) emitió un comunicado en el que “rechaza el ‘doxing’ (exposición de información privada sobre un individuo) de De la Espriella en contra del periodista Camilo Poveda”.
“Luego de hacer público su teléfono, el periodista empezó a recibir llamadas intimidantes por parte de personas que habían visto el trino del abogado […] Si bien el abogado tiene derecho a hacer pública su molestia, la publicación del teléfono del periodista era innecesaria y peligrosa. Luego de que el periodista recibiera la primera llamada, solicitó a De la Espriella que eliminara su información de contacto, sin embargo, la publicación se mantuvo en línea hasta que Twitter eliminó el trino por violar sus políticas sobre publicación de información privada”, dice la Flip.
No obstante, en la cuenta de Twitter del jurista actualmente aparece el chat con el teléfono y el rostro de Poveda tapados.
Esta publicación del abogado se dio luego de que Zuluaga pusiera un trino en el que comparaba las fotos personales que acostumbra a publicar De la Espriella con las de Jenny Ambuila, hija del funcionario de la DIAN que fue capturado hace una semana por un caso de corrupción.
Como respuesta, De la Espriella la acusó de “injuriarlo y calumniarlo”, y fue ahí cuando subió a Twitter la conversación con Poveda junto con un mensaje en el que afirmaba que Zuluaga solo estaba buscando “rating” al invitarlo a su espacio radial.
Tuitero que amenazó de muerte a periodistas, políticos y magistrados irá a la cárcel | |
Atacan con bazuca helicóptero de Policía, y muere una persona en protesta en Univalle |
Pero la Flip llama la atención sobre que el mensaje de Zuluaga “es una opinión protegida por la libertad de expresión y por la jurisprudencia que garantiza, también, las expresiones chocantes”, y que no debe ser considerado como “un delito”.
“De acuerdo con datos recolectados por la FLIP, desde 2016, Abelardo de la Espriella y su firma de abogados han presentado denuncias penales o tutelas en contra de periodistas o medios en por lo menos diecisiete ocasiones. En la mayoría de estos casos, De la Espriella es el reclamante […] Estas formas de intimidar y censurar a la prensa son nocivas para el debate público”, advierte la Flip.
Esta pelea tuitera entre abogado y periodista provocó un comentario en el espacio de La Luciérnaga, en Caracol Radio, en donde respaldaron la posición de la Flip en cuanto a que el mensaje sarcástico de Zuluaga no puede considerarse como un delito.
“Si no, no habría Luciérnaga, no habría caricaturas”, aseguraron en el programa, que dirige el periodista Gustavo Gómez.
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Sigue leyendo