Confirman a qué miembros de la Fuerza Pública les aumentarían jugoso bono

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Gobierno aumentó del 30 % al 50 % la bonificación mensual para soldados, auxiliares de Policía e infantes que prestan su servicio militar obligatorio.

Este viernes, 22 de septiembre, se conoció el decreto con el que el gobierno de Gustavo Petro aumenta del 30% al 50% la bonificación mensual para quienes prestan su servicio militar.

Se trata del decreto 1557 del 21 de septiembre de 2023, que modifica el artículo 11 del decreto 910 del 2 de junio de 2023, que establece la bonificación mensual.

(Lea también: Sistema de salud recibirá empujón con billonaria inyección para las EPS)

El nuevo texto establece que la “bonificación mensual para gastos personales de que trataba el artículo 11 del Decreto 984 de 2017 se denominará bonificación mensual (…) se reconocerá a los servidores a los que se refiere y equivaldrá hasta el 50% del salario mínimo mensual vigente”.

Los beneficiarios de esta medida, según lo comunicó la Casa de Nariño, son los soldados del Ejército y de la Fuerza Aérea; los infantes de marina de la Armada Nacional, y los auxiliares de la Policía y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) que prestan su servicio militar.

“Nuestra decisión, se la he comunicado al Ministro de Hacienda, que va a presentar la adición presupuestal de este año”, es elevar la asignación mensual que reciben estos miembros del servicio militar obligatorio, dijo el presidente Gustavo Petro.

El decreto fue firmado por Petro, quién le dijo al expresidente Uribe: “Ni en las peores dictaduras hubo tal volumen de asesinatos”, y por los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla; de Defensa, Iván Velásquez, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique, el 21 de septiembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo