Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
El miércoles, los representantes de la Comisión Primera de la Cámara aprobaron de forma unánime el uso de la ‘cannabis’ para pacientes.
En ese sentido, al proyecto de ley sobre la marihuana medicinal solo le falta el debate en plenaria (o sea, con todos los congresistas de la Cámara).
Durante la discusión del miércoles, el senador liberal Juan Manuel Galán, autor de la iniciativa, explicó que esta es diferente al decreto que expidió el Gobierno el año pasado para reglamentar el uso médico de la ‘cannabis’.
Según Galán, mientras la medida del Ejecutivo no incluye un programa nacional de prevención, el proyecto “obliga al Ministerio de Educación a desarrollar” un plan nacional para alertar a los ciudadanos sobre los riesgos de las sustancias psicoactivas.
Temas relacionados:
Además, la ley asegura que la regulación de la marihuana medicinal quede blindada, ya que el decreto puede ser derogado por otro gobierno, añadió Galán.
Así mismo, la iniciativa legislativa establece que los enfermos menores de edad solo podrán usar la marihuana medicinal con el consentimiento de sus padres, sostuvo el senador. En cambio, la medida del Ejecutivo no incluye reglamentación para los pacientes menores de edad.
De otro lado, los únicos que se beneficiarán de esta ley son los pacientes con enfermedades crónicas y terminales, añadió el senador. Eso, según Galán, garantiza que la norma no sea aprovechada para consumir marihuana con fines recreativos.
Sobre el proyecto de ley, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, explicó a los medios de comunicación que el decreto que expidió el Gobierno lo que hace, en realidad, es reglamentar una ley de 1986.
Gaviria añadió:
Esta ley va a consolidar el decreto que sacó el Gobierno a finales del año pasado. Incluso avanza en unos temas de competencia que no podían definirse de manera reglamentaria”.
La explicación de Galán se puede leer a continuación:
Las declaraciones del ministro de Salud se pueden escuchar a continuación:
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
"Tengo miedo": esposa de fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Barú, escribió sentida carta
Gobierno Petro da asilo a expresidente condenado por corrupción; dice que es "perseguido"
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Sigue leyendo