A afiliados de EPS les confirman preocupación que hay con la moribunda reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Exministros y viceministros de Salud argumentan que la reforma que plantea el Gobierno Nacional no está bien formulada y no solucionaría los problemas que hay.

Con una carta firmada por varios exministros, viceministros de Salud y representantes de este sector se argumenta que la reforma que plantea el Gobierno Nacional no está bien formulada.

“No tiene aval fiscal y es regresiva en avances adquiridos en el goce del derecho a la salud, no soluciona los problemas que tiene el sistema de salud y eventualmente los puede agregar”, señaló Augusto Galán, exministro de Salud.

Argumentos que se comparten desde la organización Pacientes Colombia, pues para ellos hay tres grandes razones para archivar el articulado.

El modelo propuesto no resuelve los problemas que hoy tenemos dentro del sistema, no es un proyecto para reformular el sistema de salud, es un proyecto para manejar los recursos y el Estado no es buen administrador. También se fragmenta la prestación de los servicios para los ciudadanos”, indicó Denis Silva, voceros de Pacientes Colombia.

A la solicitud de archivo que hicieron 8 senadores que firmaron la ponencia de archivo, se unió el presidente Álvaro Uribe.

“Lo grave es que el Gobierno destine para los hospitales públicos un 5 % para la unidad de pago por capitación. Con el argumento de la prevención van a consolidar un monopolio estatal dañino”, indicó el exmandatario.

Para este 18 de marzo, el Gobierno nacional citó a los congresistas de la Comisión Séptima para dialogar las alternativas que podría tener la reforma a la salud en el Legislativo. Asimismo, el martes los gremios de las EPS tendrán su respectiva reunión con el ministro Guillermo Jaramillo.

¿Surgirá ponencia alternativa a la reforma a la salud ante posible hundimiento del proyecto?

Antonio Navarro, que participó en la constituyente del 91, dice que “no luce necesaria una nueva”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo