6 obras adicionales que tendrá el cambio extremo del Coliseo El Campín

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La remodelación iniciará este lunes, durará dos años, costará $84 mil millones y se realizará mediante Alianza Público Privada (APP).

Así lo aseguraron el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y Hernando Sánchez, presidente de Colombiana de Escenarios (firma a cargo de la remodelación), que —según la Alcaldía y Canal Capital— agregaron que a las obras pactadas con la anterior Administración Distrital se adicionaron estas seis:

1. Una pista de skate

Foto cortesía: Alcaldía de Bogotá.

2. Una pista para montar en bicicleta

Incluirá biciparqueaderos.

Foto cortesía: Alcaldía de Bogotá.

3. Cuatro canchas de fútbol 5

Foto cortesía: Alcaldía de Bogotá.

4. Una plazoleta para exposiciones de arte

Foto cortesía: Alcaldía de Bogotá.

5. Pantallas internas y externas

Que servirán para disfrutar de eventos deportivos (como partidos de fútbol de la Selección Colombia) y de entretenimiento y cultura.

Foto cortesía: Alcaldía de Bogotá.

6. Dos parques, uno infantil y otro para abuelitos

El de los adultos mayores tendrá gimnasio al aire libre y zonas de trote.

Esas obras extra representan un aumento de 4 mil millones de pesos en la remodelación del Coliseo El Campín, que sin estas adiciones cuesta entre 70 mil millones y 80 mil millones de pesos y contempla las siguientes remodelaciones, que comenzarán a hacerse desde este lunes, y que han sido informadas por la anterior Alcaldía y por Colombiana de Escenarios, desde 2015:

  • Nueva apariencia arquitectónica: de la fachada, que será en vidrio templado y malla metálica, con iluminación tipo LED; y de la cubierta, entre otras zonas.

 

  • Aforo: para más de 14 mil personas.

  • Mejor oferta de servicios: en un área de 37 mil metros cuadrados con espacios gastronómicos y de bodegas.

  • 20 suites: para unas 300 personas. 168 club seats y 10 boxes con 16 sillas.  Los puestos de ingreso y salida del escenario serán separados para cada una de las graderías.

  • Un parqueadero: en 3 niveles, de 10.133 metros cuadrados y endosado al edificio envolvente (depende de la licencia de urbanismo).

  • Un edificio nuevo: envolvente, de 4 pisos, con un área construida de 8.850 metros cuadrados, con amplias zonas de circulación y evacuación.

  • Nuevo escenario: accesos a través de 8 escaleras y 5 ascensores con capacidad para 20 personas cada uno; pantalla de video y mejor iluminación, tecnología de última generación; y cambio en la acústica con nuevos sistemas eléctricos.

  • 40 baños: con 288 sanitarios, 304 lavamanos y 108 orinales.

Nota: la segunda tanda de imágenes de este artículo fueron tomadas de un video compartido por Colombiana de Escenarios el año pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece carta de renuncia de Gustavo Bolívar, que fue aceptada por Petro en pleno evento

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado

Bogotá

Destapan oscuros detalles del delincuente que merodeaba por el Parque de la 93, en Bogotá

Medellín

Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave

Nación

Destapan tensiones entre Petro y Laura Sarabia, quien estaría presionando al presidente

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Sigue leyendo