Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
439 colombianos modificaron el sexo en su cédula de ciudadanía en 2016. Uno de cada cuatro lo hizo en tierras antioqueñas.
Quienes más acudieron a las notarías del país para tramitar el cambio de nombre por uno del sexo opuesto fueron los hombres, con 340 casos (77,4 %), reveló la Oficina de Planeación de la Superintendencia de Notariado y Registro.
Tan solo en Antioquia, 77 hombres pasaron a ser mujeres y 34 mujeres se convirtieron en hombres, detalla el comunicado.
Como era de esperarse, las tres grandes capitales del país fueron las que presentaron más registros: Bogotá con 65, Medellín con 49 y Cali con 43.
“Hay otras ciudades y departamentos en los que no se registra ningún caso. Por ejemplo en el Amazonas, Putumayo y Córdoba no se reportó ninguno. Y en otras, las cifras son muy bajas como en Chocó y La Guajira donde apenas una persona en cada departamento hizo el cambio de nombre de uno masculino a femenino”, dijo el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García.
Marzo fue el mes que más hombres escogieron para solicitar la “corrección del componente sexo de masculino a femenino”, con 56, mientras que el mes predilecto de las mujeres fue julio, con 16, concluye la información.
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo