Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
El presidente Iván Duque dijo que Colombia ha cerrado las negociaciones bilaterales con compañías farmacéuticas para acceder a las dosis el próximo año.
Según el presidente, 10 millones de dosis se negociaron con Pfizer; 10 millones, con AstraZeneca; y 20 millones se consiguieron a través del mecanismo Covax.
Duque dijo que la vacunación para combatir al coronavirus comenzará las primeras semanas de 2021, pero se debe señalar que la vacunación masiva empezaría en febrero. Hay que tener presente que en enero sería el alistamiento.
Duque recordó que la estrategia del Gobierno estaba en combinar la participación con la estrategia global Covax mientras se adelantaban negociaciones con farmacéuticas que tuvieran avances significativos en el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19.
Así pues, Duque dijo que “se aseguró una diversificación” pensando en una mayor cobertura en todo el país para repartir las dosis.
El presidente hizo énfasis en que fueron varios meses negociando, pero que este proceso su hizo dentro de la confidencialidad.
También fue muy específico en decir que los acuerdos están cerrados y que este proceso no se ha prestado a especulaciones ni a dar información parcial hasta que las dosis estuvieran aseguradas.
Iván Duque dijo que hay la posibilidad de que lleguen más vacunas, pues además de las 40 millones de dosis se pueden sumar “las que también estaremos adelantando en las próximas semanas. [Estas] garantizan para el pueblo colombiano que tendremos cobertura, distribución y universalización de esta vacuna”.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo