35 militares, retenidos por campesinos e indígenas: habrían capturado posibles disidentes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-04 07:06:27

Los hechos ocurrieron en la noche de este miércoles en el municipio de Tumaco (Nariño), luego de que los miembros del Ejército llevaran a cabo un procedimiento.

Miembros de una comunidad retuvieron a un grupo de 35 soldados —entre ellos dos suboficiales y un capitán— en la vereda Restrepo ubicada en zona rural del municipio de Tumaco, en el suroeste de Colombia, luego de que estos capturaran a dos hombres que, al parecer, eran parte de las disidencias de las Farc.

(Vea también: Mujer colombiana está esperando a que régimen de Maduro le pague una deuda)

Las primeras informaciones indican que tanto indígenas como campesinos, en circunstancias aún por esclarecer, se opusieron a las capturas y optaron por rodear a los soldados, a quienes después despojaron de sus armas de dotación, radios y celulares, según indicó El Tiempo.

Y es que todo parece indicar que los militares, que hacen parte del Batallón de Despliegue Rápido número 5, estaban adelantando un control militar en la vereda Restrepo (en Tumaco), donde capturaron en flagrancia a dos sujetos, quienes se movilizaban en una camioneta, explica el medio.

Agregan que ambos hombres iban vistiendo “prendas de uso privativo de la fuerza pública”, panfletos de las Farc y material identificativo de la Columna Móvil Urias Rondón, grupo identificado como una disidencia de las Farc.

Al percatarse de procedimiento, menciona el diario, unas 300 personas rechazaron la captura y obstruyeron el accionar de los militares.

“Llevan 24 horas, sin alimentos, los rodearon y obligaron a deponer las armas, los soldados están sin apoyo y muy agobiados”, le dijo una fuente del ejército a El Colombiano.

La Defensoría del Pueblo, que media en la situación junto a otras entidades, afirmó que a los militares se les está brindando alimentación y acceso a servicios sanitarios básicos, recogió El Tiempo.

“Junto con la personería municipal de Tumaco y funcionarios de la misión de apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, se adelantó una ruta de atención en el territorio para lograr la pronta liberación de los detenidos y mediar entre las comunidades y el Ejército Nacional”, aseguró la Defensoría, citada por el periódico.

Fuentes del Ejército le dijeron al diario que la comunidad liberará a los soldados solo hasta que dejen en libertad a los dos hombres que fueron capturados como posibles disidentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo