Por secuestros, 32 jefes de Farc irán a juicio ante la JEP la próxima semana

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

La Sala de Reconocimiento de la Verdad investigará entre 2.500 y 8.000 casos documentados por la Fiscalía y se incluirán las declaraciones de 7 exguerrilleros que tienen asegurada una curul en el Congreso para el periodo 2018-2022.

La Jurisdicción Especial para la Paz emitió un comunicado en el que indicó que los investigados comparecerán el 13 de julio a las 2:30 de la tarde para que respondan por “un listado de personas presuntamente retenidas de manera ilegal por la antigua guerrilla y de cuyo paradero no se tiene conocimiento”.

El próximo viernes los integrantes del ahora partido político, liderados por Rodrigo Londoño, ‘Timohenko’, asistirán en persona y de forma obligatoria ante este tribunal para responder por este delito y todos los casos informados por la Fiscalía, la Fundación País Libre y el Centro Nacional de Memoria Histórica. Si no se presentan, pueden perder los beneficios de la JEP.

Si los exintegrantes de la cúpula de las Farc no reconocen los secuestros, se enfrentan a una pena máxima de 20 años en prisión; pero si reconocen el delito, pueden pagar entre 5 y 8 años, que son penas propias dirigidas a la justicia restaurativa, como está establecido en el acuerdo final de paz.

El artículo continúa abajo

Entre ellos, hay siete congresistas que se posesionarán el 20 de julio: los senadores Iván Márquez, Pablo Catatumbo y Carlos Antonio Lozada; y los representantes a la Cámara Olmedo Ruiz, Marco Calarcá y Byron Yepes; también está Jesús Santrich, actualmente detenido por una investigación de narcotráfico.

Sobre ellos, Julieta Lemaitre, presidenta de la Sala de Reconocimiento de la JEP explicó que la obligación de comparecer ante ese tribunal no significa que perderán sus derechos políticos.

Los criterios bajo los cuales se analizarán los casos son los de gravedad de los hechos, magnitud de la victimización, impacto diferenciado en las víctimas, impacto en pueblos étnicos y otros sujetos colectivos.

La JEP explicó que “la aplicación de los criterios permite priorizar en los casos y situaciones que conoce la Sala de Reconocimiento, que involucran los hechos más graves y representativos del conflicto y a los máximos responsables de crímenes no amnistiables”.

Además, analizarán las características de las víctimas y de los presuntos responsables basados en la condición de la vulnerabilidad de las víctimas, el impacto diferenciado en los pueblos étnicos y sus territorios, el impacto diferenciado en otros sujetos colectivos y la representatividad de los presuntos responsables”. También se tendrá en cuenta la gravedad de los hechos y la magnitud de la victimización.

La Jurisdicción no reveló los nombres, pero aparte de los ya mencionados, esta es la lista completa de los líderes de la Farc que deben comparecer ante el tribunal de paz, según El Tiempo:

1. Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’
2. José Lisandro Lascarro, ‘Pastor Alape’
3. Jorge Torres Victoria, ‘Pablo Catatumbo’
4. Julián Gallo Cubillos, ‘Carlos Antonio Lozada’
5. Luis Alberto Albán, ‘Marco León Calarcá’
6. Iván Luciano Márquez, ‘Iván Márquez’
7. Seuxis Paucias Hernández, ‘Jesús Santrich’
8. Rodrigo Granda, ‘Ricardo Téllez’
9. Orlay Jurado Palomino, ‘Hermes Aguilera’
10. Abelardo Caicedo Colorado, ‘Solis Almeida’
11. Jesús Mario Arenas, ‘Marco Urbano’
12. Jaime Alberto Parra, ‘Mauricio Jaramillo’
13. Milton de Jesús Toncel, ‘Joaquín Gómez’
14. Rodolfo Restrepo, ‘Víctor 34’
15. Juan Hermilo Cabrera, ‘Bertulfo Álvarez’
16. Henry Castellanos Garzón, ‘Romaña’
17. Édgar López, ‘Pacho Chino’
18. Juan Carlos Ramírez, ‘Sargento Pascuas’
19. Jaime Bustos Aldana, ‘Marquetaliano’
20. Jairo González, ‘Byron Yepes’
21. Jesús Emilio Carvajalino, ‘Andrés París’
22. Omar de Jesús Restrepo, ‘Olmedo Ruiz’
23. José Benito Cabrera, ‘Fabián Ramírez’
24. Guillermo Enrique Torres, ‘Julián Conrado’
25. José Manuel Sierra, ‘Aldinever’
26. Erasmo Traslaviña, ‘Jimmy Guerrero’
27. Floresmiro Burbano, ‘Martín Corena’
28. Hernán Darío Velásques, ‘El Paisa’
29. Luis Óscar Usuga, ‘Isaías Trujillo’
30. Martín Cruz, ‘Rubín o Morro’
31. José Vicente Lesmes, ‘Walter Mendoza’
32. Luis Alberto Rojas, ‘René Emisoras’

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo