Consulta anticorrupción se votará el domingo 26 de agosto

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La senadora Claudia López hizo el anuncio de la fecha en que los colombianos volverán a las urnas para votar los 7 mandatos de la consulta anticorrupción, aprobada por el Senado el pasado 5 de junio.

Tras el aval del Congreso, la fecha fue establecida por el Gobierno y la Registraduría Nacional. La congresista invita a más de 15 millones de personas para votar ese día los 7 mandatos de la consulta, que busca lo siguiente:

  1. Reducir el salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado
  2. Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado
  3. Contratación transparente obligatoria en todo el país
  4. Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía
  5. Congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión
  6. Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos y extinguirles el dominio
  7. No más atornillados en el poder: máximo 3 periodos en corporaciones públicas

El artículo continúa abajo

Para que los puntos anteriores se vuelvan realidad, la consulta anticorrupción tiene que lograr al menos 12 millones de votos (el 30 % del censo electoral), de lo contrario esta iniciativa no tendrá ningún efecto. Además, cada uno de los mandatos tiene que lograr la mitad más uno con el sí, para que se puedan tramitar dichas normas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Nación

Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel

Nación

Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Sigue leyendo