Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Colombia repetirá la situación que vivió hace un año cuando enfrentaba uno de los primeros brotes de COVID-19 y vivía en confinamiento.
Este martes, Día de la Independencia en Colombia, se vivirán diferentes homenajes pero no se realizará el desfile que tanto enorgullece a las Fuerzas Militares.
Por el contrario, el país tendrá diferentes movilizaciones de sindicatos y otras organizaciones y los responsables de cuidar el orden público y la seguridad en las ciudades serán la Policía y el Ejército. Según el Ministerio de Defensa, 6.196 policías y 2.784 miembros del Ejército estarán acompañando las movilizaciones de este martes.
El desfile militar es uno de los actos más importantes y tradicionales del 20 de Julio en Colombia. Por lo general se hace en Bogotá y otras capitales y lo presidente el jefe de Estado, su familia, y sus compañeros de gabinete.
El año pasado el evento fue aplazado por la pandemia. En el gobierno del presidente Iván Duque solo se ha realizado un desfile, el del 20 de Julio de 2019, cuando completaba un año de gestión.
Además de Duque, el palco principal estuvo conformado por el alto mando militar y policial, así como por los integrantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, entre otras personalidades. En ese momento estaba como ministro de Defensa Guillermo Botero, que varios meses después sería reemplazado por el fallecido ministro Carlos Holmes Trujillo.
La última oportunidad que le queda al jefe de Estado para vivir un desfile militar será el del 20 de Julio de 2022, unas semanas antes de entregar el poder al futuro mandatario.
Contrario a lo que ocurría años atrás, este martes las Fuerzas Militares y de Policía están en alerta por amenazas de atentado por parte del Eln. Por ejemplo, se filtró un correo en el que el Eln, supuestamente, tiene adoctrinada a la ‘primera línea’ sobre temas de seguridad informática, comunicaciones y tácticas de defensa.
De acuerdo con un informe oficial, citado por El Tiempo, los guerrilleros tendrían “casas de direccionamiento” en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades para financiar actos vandálicos durante las marchas.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo