20 firmantes de la paz cambiaron las armas por lápices y se graduaron como bachilleres

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Cada estudiante recibió un kit de útiles para el proceso de aprendizaje, en el que 53 docentes instruyeron a los bachilleres de Nariño.

Con el acompañamiento académico y psicosocial de la UNAD, en Nariño, 20 firmantes de la paz que hacían parte de la Estrategia ‘Maestro itinerante’ lograron alcanzar el sueño de ser bachilleres.

La estrategia hace parte del modelo educativo flexible que se desarrolla, en convenio interinstitucional con la ARN. El objetivo es facilitar el acceso a la educación primaria, secundaria y media para la población en territorios alejados y de difícil acceso. Para ello, también se tuvo en cuenta los espacios donde oferta pública de educación es limitada.

(Vea también: “Solo deseábamos no ser asesinados”: calvario que vivieron militares liberados en Nariño)

Juan uno de los firmante de paz que hizo parte de la iniciativa indicó que después de vivir un proceso de guerra, aprender es un gran adelanto.

“Invito a mis compañeros a seguir estudiando y a descubrir la belleza de la vida. Estoy muy agradecido con los docentes y con la ARN por esta estrategia”, dijo

Durante el desarrollo de la estrategia, cada estudiante recibió un kit de útiles escolares y material pedagógico para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Y es que fueron 53 docentes tutores los encargados de llevar educación a zonas rurales y distantes en Colombia.

“Para la UNAD es motivo de orgullo ser la universidad que implementa la estrategia ‘Maestro Itinerante’, una iniciativa que hace realidad la educación para la paz. Mi admiración, respeto y cariño a estudiantes y maestros que nos demuestran que sí se puede construir una Colombia más justa”, dijo el rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal .

En el departamento de Nariño, más de 170 personas bachilleres, en proceso de reincorporación, están comprometidas con la paz, el territorio, sus comunidades y familias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo