Cambios en visado para el Reino Unido pone a pensar a más de un colombiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioHay un proyecto que avanza en territorio británico con el fin de reducir la cantidad de migrantes que entran a dicho territorio.
El gobierno laborista del Reino Unido anunció este lunes un plan para endurecer su sistema de inmigración legal con el objetivo de reducir el número de extranjeros que entran en el país, que incluye más requisitos a la hora de obtener visados y para lograr la ciudadanía británica.
(Vea también: Sorprenden a viajeros en EE. UU. con revocatoria de visa y dan razones: “Decisión consular”)
El primer ministro británico, Keir Starmer, presentó a primera hora en su residencia oficial de Downing Street el denominado libro blanco sobre inmigración con el objetivo de “retomar el control” de las fronteras después de que se disparasen las cifras de migración.
Qué pasará con los colombianos en Reino Unido
La medida cabe señalar, incluye a países como Colombia. A partir de noviembre del 2024, los colombianos necesitan visa para viajar al Reino Unido. Antes, podían entrar como turistas sin visa, pero desde esa fecha deben tramitar una visa de visitante estándar para viajes de hasta seis meses, ya sea para turismo, negocios o estudios cortos.
Esta nueva hoja de ruta pretende aumentar de cinco a diez años el periodo exigido de residencia de extranjeros en el Reino Unido antes de poder solicitar la ciudadanía británica e impondrá barreras lingüísticas y educativas para dificultar la emisión de visados de trabajadores cualificados y no cualificados.
Excepciones para el visado de colombianos en Reino Unido
De acuerdo con la propuesta, solo las personas con un título universitario podrán conseguir un visado de trabajador cualificado, que deberán además demostrar mayor dominio del inglés a la hora de solicitar cualquier ruta migratoria (al igual que sus familiares o personas dependientes).
La ministra británica del Interior, Yvette Cooper, desgranó en la tarde de este lunes en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico los detalles del plan migratorio, que se espera que disminuya en 100.000 los visados cada año.
El contexto migratorio en Reino Unido
En primer lugar, explicó que es necesario reducir las cifras de migración neta, pues las personas que entran al país menos el número de las que salen, y culpó a los anteriores gobiernos conservadores de haber llevado a cabo un “experimento de libre mercado en materia de inmigración” que ha “socavado” el sistema migratorio y la economía.
De acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Ejecutivo de Londres, la migración neta se cuadriplicó entre 2019 y 2023 y alcanzó las 728.000 personas en el año hasta junio de 2024.
Qué significa reducir la dependencia migratoria
Asimismo, Cooper subrayó que el sistema migratorio debe estar vinculado a las habilidades y la formación en el Reino Unido, para “que ninguna industria pueda depender únicamente de la migración para cubrir su escasez”.
“El reclutamiento en el extranjero se disparó, mientras que la formación en el Reino Unido se redujo. La migración de personas menos cualificadas se disparó, mientras que la proporción de residentes del Reino Unido que trabajaban se desplomó”, agregó.
En este sentido, el libro blanco eliminará la contratación internacional en el sector de asistencia social y cuidados junto a otros 180 empleos de la lista de trabajos cualificados, además de aumentar el umbral salarial y académico para conseguir un permiso. También reducirá el periodo de posgrado para los estudiantes universitarios internacionales de los dos años actuales a 18 meses.
El resto de puntos detallados por la responsable británica de Interior incluyen “reglas más claras” en áreas como el respeto familiar y un enfoque más duro contra la migración ilegal y las deportaciones de delincuentes extranjeros, entre otros.
El movimiento de ciudadanos europeos en Reino Unido The 3 Million expresó en redes sociales su descontento con el plan del Gobierno laborista y criticó que dificultar el proceso para lograr una residencia permanente y la ciudadanía solo desembocará en “más personas cayendo en situaciones precarias”.
“La gente está siendo empujada a la pobreza, en muchos casos entran en deuda y acaban siendo víctimas de la explotación. Si la gente no puede pagar los requisitos del visado cada pocos años, es cuando se convierten en indocumentados”, expresó la organización, que indicó que ser británico no debería ser algo reducido para los más ricos y pudientes.
El Gobierno laborista ha hecho de la inmigración uno de sus caballos de batalla, especialmente tras el ascenso del partido Reform UK, del nacionalpopulista Nigel Farage, en las recientes elecciones locales parciales.
El plan divulgado este lunes no aborda los casos de personas que cruzan ilegalmente el Canal de la Mancha, que separa Inglaterra de Francia, en pateras. En lo que va del año, un total de 11.516 personas cruzaron en botes las aguas del canal, según las últimas cifras oficiales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Tragedia en Colombia: a un hombre lo mataron por 2 aguacates y caso causa conmoción
Novelas y TV
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Medellín
Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones
Entretenimiento
Carlos Calero, con el corazón en la mano, despidió a su hija: "Sigues siendo mi niña"
Economía
Crepes & Waffles sorprendió con gesto para Frisby en Colombia: "Estamos con ustedes"
Novelas y TV
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Nación
Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile
Economía
Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'
Sigue leyendo