Cuáles son las 4 razones por las que más niegan la visa de EE. UU.; ojo con sus respuestas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-10-17 17:09:46

Un abogado experto en migración al país norteamericano reveló las causas por las que le pueden negar este documento y así mismo impedirle viajar.

Ir a Estados Unidos es el sueño de muchas personas en Colombia, puesto que los parques, los paisajes, las compras, las universidades y mucho más llaman la atención de las personas que buscan destino para sus vacaciones.

(Ver también: Cuándo vuelven a hacer lotería de visas para conseguir la ‘Green Card’ de Estados Unidos)

Sin embargo, poder viajar no es del todo sencillo, puesto que primero necesita pasar todo el proceso de pedir la visa, el cual para muchos se vuelve traumático debido a la entrevista y posteriormente, en muchos casos, a la negación de la misma.

De hecho, a muchas personas les dicen que no sin darles ninguna explicación, por lo que no entienden en el fondo qué ocurrió, pero lo cierto es que pudo ser por alguna de las cuatro razones por las que más niegan este documento.

Por qué niegan la visa de Estados Unidos

Según reveló Julio Oyhanarte, abogado de inmigración, si en alguna de las respuestas se refleja que tiene algún indicio de que planea quedarse o que no tiene dinero para costear sus días en el país norteamericano, el cónsul de inmediato le puede negar la solicitud sin hacerle más preguntas.

@inmigracion 🇺🇸✈️ Visa de Turista de Estados Unidos #turismo #visa #usa #inmigracion #entrevista#greenscreen ♬ Violin – Grooving Gecko

La primera razón que reveló el abogado es que la intención del viajero sea ir a casarse o a trabajar, no de turismo, pues es completamente ilegal hacerlo sin los permisos necesarios y en caso de que el cónsul sospeche de que va con esa intención, le negará la solicitud.

La segunda es tener delitos en Colombia, así estén en proceso de resolución, pues esto no da confiabilidad en su perfil y por eso puede creer de que va al país norteamericano a cometer las mismas infracciones allí.

Tercero, no tener el dinero suficiente para costear los gastos del viaje, pues si el cónsul lo encuentra inseguro con respecto cómo va a pagar el tiempo que esté allí, usted dice que no tiene trabajo y demás, sencillamente le podrán negar la visa.

Finalmente, no tener lazos fuertes con su país, es decir, una persona que no tenga trabajo estable, hijos en Colombia, propiedades y demás es muy poco probable que le acepten la visa, así que lo mejor es contar con algún bien que le permita al cónsul confiar en que usted va a regresar en el tiempo que mencionó en la entrevista.

(Ver también: EE. UU. puso nueva condición a colombianos que quieran entrar legalmente; ya está vigente)

Si por el contrario no tiene ninguno de los problemas mencionados anteriormente y responde con toda la verdad y confianza, lo más seguro es que le den el documento y así pueda tener su viaje soñado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo