¿Piensa sacar la visa? Así están los tiempos de espera para la cita

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los colombianos se han visto cada vez más interesados en obtener la visa para visitar Estados Unidos, pero obtener una cita está demasiado complicado.

Ante un año con alta inflación, volatilidad en el mercado internacional y ajuste constante de tasas de interés, los colombianos se han visto cada vez más interesados en obtener la visa para visitar Estados Unidos.

Ya sea con propósitos laborales para aumentar las finanzas mensuales, de turismo para aprovechar que aún no hay recesión o migrar para obtener facilidad de empleo, la demanda de estas visas va en aumento.

Durante 2022 las personas interesadas en obtener el documento legal para permanecer en territorio norteamericano por primera vez debían esperar 2 años para asistir a la cita presencial.

(Lea también: Empresas de Estados Unidos ofrecen trabajo a colombianos: es virtual y pagan bien)

Tras unos tips que daban usuarios mediante TikTok como revisar la página en horas de la noche cada 2 o 3 minutos para poder adelantar la cita a una fecha más cercana, unos la pudieron obtener para ese mismo año.

Pero la mayoría, aún en el primer mes de 2023 siguen considerando un dolor de cabeza el proceso para obtener la visa y visitar Estados Unidos por primera vez y renovarla.

Por ello han buscado a terceras personas que adelanten la solicitud y demás, por ello la Embajada de Estados Unidos recordó que este proceso es fraude y llevará a que el documento sea rechazado.

Es mejor realizar el trámite de visa para ir a Estados Unidos personalmente y ser consciente de que tardará un buen tiempo, además si desea sacar el documento de turismo B1/B2 tiene un costo de US$160, que al valor de hoy 30 de enero equivalen a $730.300.

(Vea también: EE. UU. ‘mete el diente’ a magnicidio en Haití: se llevó a colombiano y 3 estadounidenses)

De acuerdo con la Embajada, en noviembre del año pasado se redujo el tiempo de espera para asistir a la entrevista con exención de dos años a dos meses

“La espera de 2 años se ha reducido a 2 meses. Nuestro equipo Consular ha trabajado fuertemente para reducir los tiempos de espera para las citas de exención de entrevista de visa. La Subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares Rena Bitter nos visitó y agradeció sus esfuerzos” publicó en Twitter.

Por otro lado, para exponer por qué desea ir a Estados Unidos, cuánto tiempo se quedará allá, sustentar las bases de peso para no quedarse en el país y volver en un tiempo prudente, los tiempos siguen a largo plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo