Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Recuerde que el trámite es diferente para los menores de 14 años y para los mayores de esa edad, ya que hay un grupo que no necesita presentar entrevista.
Estados Unidos se ha convertido en uno de los sitios favoritos de los colombianos para viajar en vacaciones, ya que así sea en verano o en invierno, este país ofrece atracciones, paisajes y mucho más que a los visitantes les encanta.
(Ver también: No lo dejarán entrar a Estados Unidos si no cumple con estos 3 requisitos (llamativos))
Por ejemplo, una de las ciudades más visitadas es Orlando, Florida, debido a los parques temáticos tanto de Disney como de Universal que llenan de adrenalina y emoción a los turistas. Por eso es que la curiosidad por cómo sacarle la visa a los menores de edad es cada vez mayor, puesto que se necesitan unos documentos especiales para que puedan sacar dicho requisito.
Tal como explicó la Embajada de los Estados Unidos, el proceso al principio es muy parecido a un adulto, pues se necesita llenar el formulario DS-160 para pedir la visa B1 que es para turistas.
Allí debe llenar todos los datos que le piden como la identificación, viajes anteriores, ocupaciones de los padres de familia y muchos más, advirtiendo que debe poner siempre la verdad para no tener problemas en la cita con el cónsul.
Ahora, el cambio viene justamente en la entrevista, ya que los menores de 14 años no deben presentarse en la Embajada para que les hagan preguntas, sino que sus papás son los responsables de que les den o no la visa americana. Por el contrario, los que tienen entre 14 y 18 años sí deben ir acompañados de su padre o un tutor autorizado.
Ahora, recuerde que si le dan la visa y quiere viajar solo con uno de los dos padres de familia, debe tener un permiso firmado del que no abordará el avión para que dejen salir al menor de edad del país.
Por otro lado, hay que destacar que en cuanto al costo, los precios no varían con respecto a la visa de un mayor de edad, por lo que el precio es de 185 dólares o 745.000 pesos colombianos.
(Ver también: Qué ciudades de Estados Unidos se pueden visitar sin tener visa y quiénes pueden hacerlo)
Sin embargo, recuerde que cancelar este valor no le garantiza que su visa sea aprobada, sino que eso le da el derecho de tener la entrevista con el cónsul, quien es el que toma la decisión final.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo