Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los síntomas del VSR se asemejan demasiado a los de un resfriado común y en adultos no suele ser muy grave.
Las alertas se encendieron apenas iniciando la semana y es que todo parece indicar que habría un nuevo brote de del virus sincitial respiratorio conocido por sus siglas como (VSR) en nuestro territorio, esto se da a conocer luego de que el doctor Sarbelio Moreno Espinoza advirtiera que lo que está viendo en Chile fácilmente podría replicarse en México.
(Lea también: Lista de países donde la visa de turismo puede durar hasta más de un año)
Como bien lo sabemos, estos últimos meses en el país se suelen recordar como una temporada bastante fría en donde las temperaturas descienden y las lluvias vuelven, esto desencadenaría muchos más casos de contagio de este virus y lo que llega a preocupar son los recursos limitados en los centros de salud.
Lo que ocurre en el Cono Sur es un termómetro para nosotros de qué es lo que va a ocurrir en el hemisferio norte. Siempre tener recursos de salud limitados nos puede afectar, pero sí estamos conscientes de que viene duro.
Es un virus que afecta principalmente al sistema respiratorio y es una de las principales causas de infecciones respiratorias en bebés y niños pequeños. Se transmite principalmente a través del contacto directo con secreciones nasales o bucales de una persona infectada o tocando superficies contaminadas por el virus. También puede propagarse a través de gotas respiratorias expulsadas cuando una persona infectada estornuda o tose.
Es importante destacar que la infección por VSR puede ser más grave en bebés prematuros o con problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas o pulmonares. En estos casos, la enfermedad puede progresar a formas más graves, como la bronquiolitis o la neumonía, y requerir atención médica inmediata.
En adultos sanos, una infección por VSR generalmente no es grave y se comporta más como un resfriado común. La prevención es clave, y se recomienda lavarse las manos regularmente, evitar el contacto cercano con personas enfermas y tomar medidas para evitar la propagación del virus, especialmente durante la temporada de VSR, que generalmente ocurre en los meses de otoño e invierno.
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Sigue leyendo