Investigan caso de viruela del mono en Estados Unidos; habría llegado de Canadá

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Las autoridades sanitarias de ese país detectaron a un hombre con síntomas en Massachusetts; la OMS prendió las alarmas por esta enfermedad.

En las últimas semanas se han registrado casos de la viruela del mono en Estados Unidos y varios países de Europa.

El pasado 7 de mayo Reino Unido confirmó el primer caso de viruela del mono en su territorio; en el transcurso de los últimos días, los casos registrados han aumentado a nueve.

(Vea también: Qué es y qué síntomas produce la Viruela del mono, nueva enfermedad que preocupa a la OMS)

Posteriormente, Portugal confirmó cinco episodios, mientras que a mediados de esta semana España informó sobre siete personas contagiadas y 22 pendientes de estudio. La Agencia Sueca de Salud Pública alertó sobre un caso confirmado en Estocolmo.

En las últimas horas también se confirmó el primer caso de la viruela del mono en Estados Unidos, específicamente en el estado de Massachusetts, según las autoridades de salud pública de ese estado..

Se trata de un infección muy rara, que tuvo registros de contagio muy pocas veces, especialmente en el territorio europeo y estaría ligada con viajes a África

(Vea también: ¿Gana más de $ 1’000.000? Cambiarían los aportes en salud para trabajadores en Colombia)

Qué es la viruela del mono y dónde se detectó pro primera vez

La viruela del mono fue detectada 1958 en simios utilizados para realizar pruebas de laboratorio, sin embargo, en 1970 se detectó la primera infección en humano en la República democrática del Congo, donde se han registrado la gran mayoría de casos desde entonces. No obstante, actualmente uno de los países que mayor caso ha registrado es Nigeria, con un total de 558 casos en los últimos 5 años.

La última vez que se registró un caso fue en julio del año pasado en el condado estadounidense de Dallas, en un país que no registraba un caso desde 2003, esto sin tener en cuenta los casos que se han registrado en las últimas semanas; sin embargo, solo se habían reportado casos de esta enfermedad en cuatro países, aparte de los países africanos, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Singapur.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo