Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El asesinato de Lorena Jacqueline Morales, una joven trabajadora de León reportada como desaparecida, ha conmocionado al municipio de San Felipe, Guanajuato.
El caso de Lorena Jacqueline Morales Valencia, una joven que había sido reportada como desaparecida, ha causado profunda indignación entre los habitantes del municipio de San Felipe, Guanajuato.
(Vea también: Hermano de Mauricio Leal reveló última charla con él y su mamá antes de ser asesinados)
Las autoridades mexicanas confirmaron la identidad de la víctima mediante pruebas de ADN, según informó la Fiscalía General del Estado de Guanajuato al medio ‘El Financiero‘. El cuerpo fue encontrado en una zona de difícil acceso, lo que dificultó su pronta identificación. Esta confirmación marcó un giro en la investigación, que ya había despertado sospechas en torno al entorno laboral de Lorena.
Lorena trabajaba en un expendio de comida ubicado en León. El principal sospechoso del crimen es su exjefe, quien fue capturado el martes 3 de junio por agentes ministeriales. Las grabaciones de cámaras de seguridad fueron clave en el proceso.
En los videos, se observa a un hombre con un bulto envuelto en una bolsa negra, el cual carga con evidente esfuerzo por unas escaleras. Antes de ese momento, se le ve descender de un vehículo blanco e ingresar a un apartamento ubicado en la calle Valle de Guadiana. Horas más tarde, el mismo individuo aparece sacando una maleta y el mismo bulto, que deposita en el baúl del carro antes de retirarse del lugar.
Luego del análisis del material audiovisual, las autoridades ingresaron a uno de los apartamentos y detuvieron a un hombre con camisa azul, cuyas características coincidían con las del sujeto captado en los videos. Su detención fue clave para avanzar en la investigación que hoy se maneja como feminicidio.
El mismo día de la desaparición de Lorena, sus familiares acudieron al Ministerio Público para presentar una denuncia formal. Como parte de los protocolos oficiales, se activó de inmediato el Protocolo Alba, destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas en México. La movilización ciudadana y mediática contribuyó a que el caso no pasara desapercibido.
Una prima de Lorena relató a diversos medios que la joven venía sufriendo situaciones de acoso laboral por parte de su jefe. “Tenía una obsesión con ella”, dijo la familiar, al tiempo que aseguró que el hombre era conocido por acosar a otras empleadas del restaurante. Según esta versión, el sujeto también las forzaba a quedarse trabajando más tiempo del permitido, encerrándolas en el local.
El diario ‘El Siglo de Torreón’, de México, también recogió testimonios similares, que apuntan a un patrón de conducta reiterado por parte del sospechoso. Esto ha encendido las alarmas sobre las condiciones laborales de muchas mujeres en empleos informales, donde los abusos pueden quedar silenciados por miedo o necesidad económica.
El feminicidio de Lorena Jacqueline se suma a una dolorosa lista de víctimas de violencia de género en México. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero de 2015 y marzo de 2025 se han registrado 8.571 feminicidios en el país. Una cifra alarmante que evidencia la urgencia de fortalecer las políticas de prevención, protección y justicia para las mujeres.
Hoy, la comunidad de San Felipe se encuentra de luto, pero también movilizada. Colectivos feministas, familiares y ciudadanos han organizado vigilias y marchas para exigir justicia para Lorena y para que este crimen no quede impune. Mientras tanto, la investigación continúa su curso y el presunto feminicida enfrenta un proceso judicial que podría convertirse en un precedente importante para otros casos similares.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sigue leyendo