Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde hace 200 años, un caserío en el estado de Ohio conocido como East Jackson ha enseñado a todos sus moradores a sentirse así, sin importar su tono de piel.
El pueblo consiste en una calle larga, sin plaza central y con un puñado de casas, algunas iglesias, una tienda y un bar.
Una crónica publicada por The Guardian cuenta que a principios del siglo XIX las personas que vivían en el pueblo vecino de Waverly que eran consideradas descendientes de esclavos o “blancos de tercera” eran enviados en una especie de asilo a East Jackson.
Fue desde entonces que cualquiera que llegara al caserío era considerado como negro, así fuera blanco como la nieve. De hecho, una mujer entrevistada por el diario británico, casi albina, mostró su registro de nacimiento en donde en la casilla ‘raza’ se lee ‘negro’.
Esta mujer, así como los demás moradores, se sienten muy orgullosos de llamarse negros, y lo hacen como una forma de antirracismo.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo