[Video] Pequeña comunidad blanca en EE. UU. dice ser de raza negra… y tiene cómo probarlo

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Desde hace 200 años, un caserío en el estado de Ohio conocido como East Jackson ha enseñado a todos sus moradores a sentirse así, sin importar su tono de piel.

El pueblo consiste en una calle larga, sin plaza central y con un puñado de casas, algunas iglesias, una tienda y un bar.

Una crónica publicada por The Guardian cuenta que a principios del siglo XIX las personas que vivían en el pueblo vecino de Waverly que eran consideradas descendientes de esclavos o “blancos de tercera” eran enviados en una especie de asilo a East Jackson.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
110 ciudades marcharán para rechazar asesinatos de líderes sociales, este viernes

Fue desde entonces que cualquiera que llegara al caserío era considerado como negro, así fuera blanco como la nieve. De hecho, una mujer entrevistada por el diario británico, casi albina, mostró su registro de nacimiento en donde en la casilla ‘raza’ se lee ‘negro’.

Esta mujer, así como los demás moradores, se sienten muy orgullosos de llamarse negros, y lo hacen como una forma de antirracismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo