Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La nueva reforma a la ley migratoria facilitará las condiciones de trabajo y residencia para extranjeros que llegan a ese país.
España es el segundo país con más colombianos registrados, con 110.932, solo superado por Estados Unidos, que tiene 148.036, según el portal ‘Datos Abiertos’ del Gobierno nacional.
Es evidente que la nación europea atrae a los colombianos y es una excelente opción para quienes quieran vivir en el exterior. Este panorama mejorará aún más con la reforma a la Ley de Extranjería, aprobada por el parlamento español, que tendrá vigencia a mediados de agosto y facilitará la experiencia para migrantes.
Dicha norma tendrá en cuenta algunas de las dificultades que acechan a quienes buscan oportunidades en otros países. Por ejemplo, la contratación y la calidad de vida al no tener el estatus de residentes.
Las modificaciones a la Ley las recopiló BBC Mundo y entre ellas se resaltan:
Antes, quienes tuvieran visa de estudiante no podían ser contratados de manera formal para trabajar, la nueva norma otorgará esta oportunidad con un límite de 30 horas a la semana. Además, después de haber terminado de estudiar, los migrantes tendrán la opción de quedarse un año más para trabajar sin tener que ampliar los permisos de estadía.
Sobre esta modificación, Gemma Pinyol-Jiménez, internacionalista y politóloga experta en migración, aclaró que, además de beneficiar a individuos, habrá un impacto positivo para el país porque “es una forma de garantizar que quien ha estudiado y ha hecho una formación de tercer grado -porque esto está pensado para los altamente cualificados-, pueda acceder al mercado de trabajo español”, dijo a BBC Mundo.
(Vea también: Primera rebelión de congresistas contra Roy Barreras; se habrían reunido en privado)
Con la normatividad actual, los familiares de residentes reciben un permiso para estar en ese país, pero no el de trabajo. Ahora, se renovará el fenómeno de la reagrupación familiar y estas personas tendrán autorización para trabajar.
Por otro lado, el medio citado estableció que se van a flexibilizar “los requisitos de reagrupación familiar cuando afectan a menores, a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad”.
Contratación en el país de origen
Otra novedad es que las leyes para contratar a trabajadores temporales que son de otros países serán más laxas y ayudarán a quienes busquen oportunidades en el país europeo.
Lo planteado se debe a que quienes vayan a trabajar a España por temporadas tendrán una autorización para trabajar por periodos de 9 meses, en un tiempo de 4 años, con la condición de que vuelvan a su país de origen cuando termine cada periodo.
Mediante el fenómeno de arraigo por formación, quienes han vivido en España por un mínimo de dos años tendrán la opción de obtener un permiso de residencia de 12 meses. Para hacerlo, deberán realizar un proceso de formación laboral.
Al respecto, Pinyol-Jiménez dijo: “La idea es que las personas que están en situación irregular puedan acceder al mercado de trabajo pasando primero por una formación. Eso sí, en sectores en los que se determina que hay una necesidad de mano de obra”.
La experta concluyó que estas nuevas medidas llevarán a que se reformule el debate sobre asuntos de migración.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo