Aterriza en Venezuela vuelo con 199 deportados desde EE.UU. en medio de crisis migratoria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEste lunes llegaron a Venezuela 199 deportados desde Estados Unidos en un avión procedente de Honduras, que marca el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump.
Este lunes llegaron a Venezuela 199 deportados desde Estados Unidos en un avión procedente de Honduras, que marca el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump.
El pasado sábado el Gobierno venezolano anunció la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, que habían sido suspendidos hace un mes, mientras ambos gobiernos se acusan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero.
El ministro del interior, Diosdado Cabello anunció en el aeropuerto internacional de Maiquetía el recibimiento de los 199 venezolanos. Más temprano, la televisión estatal mostró imágenes dentro del avión en el aeropuerto de Honduras con los migrantes esposados, todos hombres.
Cabello recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron desde El Paso, Texas, el pasado 10 de febrero, luego le siguió otro con 177 migrantes que habían sido recluidos en la cárcel de Guantánamo, Cuba, y posteriormente repatriados vía Honduras.
“Se reanudan los vuelos”, indicó Cabello. “Los viajes han tenido poca regularidad, no por culpa de Venezuela, nosotros estamos listos para recibir a los venezolanos estén donde estén, cuando existan las posibilidades”, aseguró.
El ritmo de deportaciones, acordadas tras la visita a Caracas el pasado 31 de enero de Richard Grenell, enviado especial de Trump, ha sido cuestionado por el presidente estadounidense. Como represalia, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.
Caracas, por su parte, denunció que el Departamento de Estado estadounidense estaba “bloqueando” los vuelos de repatriación.
Plan para revocar el estatus legal a migrantes
El pasado viernes, el gobierno de Trump anunció que revocará el estatus legal en Estados Unidos, otorgado bajo el gobierno de Biden de unos 532.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron al país. Una vez publicada la orden del Departamento de Seguridad Nacional en el Registro Federal, perderán su protección legal en 30 días.
Cabello estimó que unos 155.000 venezolanos se verán afectados con esta decisión.
Con el grupo del lunes suman unos 1.119 venezolanos repatriados desde febrero, al menos 566 deportados por la administración de Trump y el resto traídos por el gobierno venezolano desde México, donde quedaron varados en su camino a Estados Unidos.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo