Novelas y TV
'Mini José Feliciano' ganó 'Yo me llamo' y se lleva 100 millones de pesos
Luisa Ortega dijo que Maduro se vale del máximo tribunal de justicia y los militares para reprimir a su propio pueblo.
“Aquí parece que todo el país es terrorista (…) Yo lo que creo es que tenemos un terrorismo de Estado, donde se perdió el derecho a manifestar, donde son reprimidas cruelmente las manifestaciones, donde se enjuicia a civiles en justicia militar”, afirmó Ortega.
En una declaración ante la prensa, la fiscal reiteró que en Venezuela se continúa “en presencia de la ruptura constitucional, se sigue violando la Constitución y se sigue desmantelando el Estado”.
“Estamos frente a acciones de barbarie, promueven la violencia, promueven el odio, incitan a la insurrección armada, están como desesperados de que haya un alzamiento militar o algo así, están desesperados de que haya un golpe de Estado”, subrayó Ortega.
Aunque la fiscal no mencionó directamente el hecho, el gobierno venezolano denunció la noche del miércoles que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue atacado con granadas desde un helicóptero pilotado por un policía “alzado en armas”, como parte de un intento de golpe de Estado.
“Yo llamo al país a mantenerse apegado a la Constitución y a la ley”, subrayó la funcionaria, una confesa chavista convertida en la mayor adversaria del gobierno de Maduro, que la tilda de “traidora”.
En su declaración, Ortega afirmó además que “hay una clara intención de anular al Ministerio Público” con dos sentencias emitidas la noche del martes, que dieron atribuciones de investigación de la Fiscalía al oficialista defensor del pueblo, Tarek William Saab, y anularon la designación del vicefiscal.
“Yo desconozco estas sentencias (…). El TSJ está derogando la Constitución y esto yo no lo voy a permitir”, afirmó la fiscal, quien concluyó señalando: “Defenderé la Constitución y la democracia hasta con mi vida”.
El defensor celebró luego en rueda de prensa la sentencia que, aseguró, le permitirá a su despacho “participar en investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos”.
“Eso no significa para nada que esta decisión es para entrar en una especie de conflicto con el Ministerio Público (…). No significa que las investigaciones las hará la Defensoría, pero tenemos que participar”, indicó Saab.
AFP
'Mini José Feliciano' ganó 'Yo me llamo' y se lleva 100 millones de pesos
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia
Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Sigue leyendo