Estados Unidos
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Centenares de personas se movilizaron por algunas de las principales calles de la capital.
Con pancartas, cruces y banderas exigieron la salida del presidente Nicolás Maduro de la presidencia de su país. Piden elecciones cuanto antes.
“Fuerza y fe”, gritaban los manifestantes, que marcharon por zonas cercanas a los Héroes, en el norte de la capital.
Algunos de los videos que circulan en redes sociales muestran el alcance que tuvieron las protestas. En uno de ellos aparecen los venezolanos entonando el himno de su país.
En otro les piden a sus compatriotas tener mucha fe.
Las marchas también se realizaron en varias partes de Venezuela, en las que participaron cerca de 50 mil personas. Gritaban “#Resistencia”; “#Elecciones ya” y desafiaban los gases lacrimógenos de la guardia.
Salieron este sábado a las calles del país vecino para exigir el fin del gobierno del dictador Maduro, tras casi dos meses de protestas que dejan 47 muertos.
Más de 40.000 personas protestaron en la ciudad de San Cristóbal (según cálculos de la AFP), en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia, hacia donde Maduro ordenó el envío de 2.600 militares tras disturbios y saqueos la semana pasada.
En Caracas, gases lacrimógenos fueron dispersados contra los más de 10.000 opositores que intentaron dirigirse, sin éxito, hacia el ministerio del Interior en el centro de la capital desde la principal autopista de Caracas, portando gigantescas pancartas “#Resistencia”; #”Elecciones ya” y la bandera tricolor venezolana.
“Sigo aquí a pesar de todo esto, sin miedo, porque hay que apoyar y tumbar esto con resistencia”, dijo a la AFP, Leonard Quintero, un estilista de 40 años.
Sin embargo, la marcha de este sábado fue mucho menos concurrida que la del 19 de abril, que con cientos de miles de personas fue la más multitudinaria de esta ola de protestas que en siete semanas también ha dejado cientos de heridos y unos 2.200 detenidos.
“Esto ha sido una masacre contra el pueblo, pero a pesar de todo, mientras más represión, más resistencia y lucha por Venezuela”, gritó enardecido el líder opositor Henrique Capriles, antes de iniciar la caminata hacia el ministerio del Interior.
“Invitamos a marchar todos los días que sea necesario hasta que haya un cambio en Venezuela”, señaló Capriles, a quien esta semana el gobierno le impidió viajar a Nueva York, donde pretendía denunciar la “represión” en el país ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.
“Bandido, corrupto, vas para afuera”, indicó dirigiéndose a Maduro.
Con AFP.
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Néstor Morales no aguantó desorden en Blu Radio por tema de Petro y gritó: "No puede ser"
Lady Tabares, exparticipante de 'La casa de los famosos', de luto por dolorosa pérdida
Mhoni Vidente predijo quién será el nuevo papa y cuándo se terminará el cónclave
"No puede ni deletrear": congresista de EE. UU. le cae a Petro, quien lo acusa de complot
Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país
Triste hallazgo en la casa en la que murió Diomedes Díaz, la que se pelean sus familiares
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Sigue leyendo