Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con esto, la farmacéutica estadounidense busca prevenir la aparición de mutaciones o variantes del coronavirus. Habrá 144 voluntarios.
La noticia fue confirmada por Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, quien en diálogo con NBC News dijo que los voluntarios deben estar en la primera fase de vacunación con el fármaco Pfizer-BioNTech para aplicarse la tercera dosis en mayo del año en curso.
Además, habrá dos grupos etarios para la realización de los estudios: entre los 18 y los 55 años, y entre los 65 y los 85 años.
La compañía puso en marcha las investigaciones para una tercera dosis a partir de la cepa descubierta en Sudáfrica.
Es por eso que las nuevas investigaciones de Pfizer pueden resumirse en una alteración de su vacuna inicial, la cual pueda adaptarse a las nuevas exigencias en cuanto al virus se refiere.
“Todos los años la gente debe ir a vacunarse contra la influenza. Va a ser lo mismo con el COVID-19. En un año, la gente tendrá que ir a obtener su vacuna anual para protegerse del coronavirus”, dijo Bourla.
El directivo fue enfático en que, de ser necesario, Pfizer mejorará su vacuna en máximo 100 días.
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo