Voto en blanco podría ganar elecciones para la rectoría de la Universidad de Caldas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA
Visitar sitioSi en la ronda de elecciones del próximo 6 de mayo gana el voto en blanco, las elecciones deberán repetirse con nuevos candidatos.
El Comité Central de Elecciones de la Universidad de Caldas confirmó la terna a la Rectoría en el proceso de elección, basado en los resultados obtenidos en la consulta a los estamentos (docentes, estudiantes y graduados) efectuada el miércoles.
En la segunda fase continúan: en primer lugar, Claudia Patricia Jaramillo Ángel, decana de la Facultad de Ciencias para la Salud, con un porcentaje de votos de 32,47%; el segundo lugar lo ocupa el voto el blanco con 29,44% y tercero Fabio Hernando Arias Orozco, secretario de Educación de Caldas, con 19,73%.
(Vea también: Bienvenida a primíparos en U. de Caldas causa controversia por “machista y discriminatoria”)
Estos son los resultados arrojados por el software-plataforma de votación, en el que se evidencia que el voto en blanco no es mayoritario en los porcentajes ponderados en los tres estamentos. Por esa razón, no se convocará a otra consulta y se procede a la conformación de una terna de candidatos.
De la norma
Esta decisión se apoya en el Artículo 19, en el que se especifica : Efectuada la consulta, la Secretaría General remitirá al Consejo Superior los nombres de los candidatos más votados por cada estamento.
Deberán llegar al Consejo Superior tres candidatos. En el evento que se repitan nombres y no se conforme la terna, esta se completará con el segundo más votado, en su orden, por el estamento docente, el estamento estudiantil y el estamento de graduados.
De acuerdo con el Estatuto Electoral – Artículo 63, si una vez efectuada la consulta, de acuerdo con los porcentajes relacionados en el artículo precedente, el ponderado del voto en blanco es mayoritario, se convocará a otra consulta para la cual no podrán inscribirse los candidatos que participaron en la consulta ya realizada. En el procedimiento establecido se reconocerá la ubicación del voto en blanco, de tal manera que adquirirá valor en el lugar que ocupe.
Así las cosas, también se ratifica que el actual rector, Alejandro Ceballos, se quedó sin la posibilidad de ser reelegido.
El Consejo Superior se reunirá el 6 de mayo con el propósito de escoger al rector 2022-2026. La posesión está prevista para el 20 del mismo mes.
Si el 6 de mayo el Consejo Superior escoge al Voto en Blanco como ganador, la consulta a la Rectoría por la Universidad de Caldas, en la que no podrán participar los mismos candidatos, deberá repetirse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo