UE expresa "profunda preocupación" por inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-07-04 04:06:28

La oficina del jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, se expresó en ese sentido después de que el régimen tomara esa decisión sobre la opositora.

La Unión Europea (UE) manifestó este lunes su “profunda preocupación” por la inhabilitación de precandidatos a cargos públicos en Venezuela, como la principal aspirante presidencial opositora María Corina Machado, y sugirió revisar el rol de la Contraloría General, afín al régimen, en el caso.

(Le interesa: Pelea entre canciller y Benedetti no es nada diplomática; al embajador le cortaron pagos)

En una nota oficial, la oficina del jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, expresó la preocupación “por las decisiones destinadas a impedir que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales, como ha sido el caso de María Corina Machado y otras figuras políticas”.

Machado, del ala más radicalizada de la oposición venezolana, fue inhabilitada para el ejercicio de cualquier cargo público por un período de 15 años, prácticamente el mismo día en que terminaba una correría por el estado de Barinas, a la que asistieron copiosamente habitantes del pueblo de Sabaneta, cuna del inspirador y artífice del sistema que hoy oprime a Venezuela, Hugo Chávez.

La inhabilitación, impuesta en 2015 por supuestas irregularidades administrativas cuando fue diputada (2011-2014), tenía en principio una duración de 12 meses, pero el viernes la Contraloría General de Venezuela notificó que la sanción fue extendida. El ente argumentó que continuó con las investigaciones.

El régimen de Nicolás Maduro defendió la decisión de la Contraloría y pidió la no interferencia en sus asuntos internos. “La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la declaración” de Borrell, señaló un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores.

Venezuela “reitera a los representantes de la Unión Europea que la legalidad y legitimidad del proceso electoral venezolano no depende, ni dependerá, de ningún actor extranjero […]. En ese sentido, exige abstenerse de emitir declaraciones injerencistas en aras de preservar un relacionamiento recíproco respetuoso”, añadió el texto.

La UE, que llegó a enviar a Venezuela una misión de observación a fines de 2021, dijo que ese equipo presentó 23 recomendaciones para que el país mejore sus elecciones.

Una de esas recomendaciones, recordó, proponía “suprimir la prerrogativa de la Contraloría General de despojar a los ciudadanos de su derecho fundamental a presentarse a las elecciones mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna, lo que impacta en el derecho a la defensa”.

De acuerdo con la UE, el bloque ha insistido en una solución “pacífica y democrática, liderada por Venezuela, para poner fin a la prolongada crisis política y social” en ese país.

Unas elecciones presidenciales creíbles, transparentes e inclusivas en 2024 son una parte clave de esa solución”, reclamó el bloque.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo