Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Hace parte de dicho acuerdo otra treintena de países; “Rusia no adhirió al tratado; hasta que adhieran, nosotros nos retiramos ", dijo el presidente de EE. UU.
El tratado permite verificar los movimientos militares y las medidas de control de armamentos de los países signatarios.
Se trata del tercer acuerdo de control de armas del que Trump decide retirar al país desde el inicio de su administración.
Según The New York Times, Trump planea informar a Moscú el viernes sobre su salida del pacto, firmado hace 18 años entre ambas potencias y otros 32 países, en su mayoría de la OTAN.
El acuerdo fue diseñado para mejorar la transparencia y la confianza entre las partes, al permitir la realización de un determinado número de vuelos de reconocimiento anuales sobre los signatarios con apenas un corto aviso.
La idea es que cuanto más se conozcan los ejércitos rivales, menos posibilidades hay de conflicto entre ellos. Pero las partes también usan los vuelos para examinar las vulnerabilidades de su oponente.
Jonathan Hoffman, portavoz del Pentágono, dijo que Rusia “viola continuamente de forma flagrante sus obligaciones” relacionadas con el pacto.
Moscú “implementa el tratado de manera que contribuye a las amenazas militares contra Estados Unidos y nuestros aliados y socios”, dijo Trump.
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo