Trump estudia regreso de EE. UU. a acuerdo de comercio con el Pacífico

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Según un comunicado de la Casa Blanca emitido este jueves, el presidente estadounidense contempla volver al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), del que retiró a su país recién asumió su cargo.

Lindsay Walters, portavoz presidencial adjunta, dijo en el comunicado:

“El presidente siempre ha dicho que estaría abierto a un trato (TPP) sustancialmente mejor (…). Con ese fin, le ha pedido al embajador (Robert) Lighthizer (responsable de Comercio Exterior) y a (Larry) Kudlow (asesor económico) que analicen de nuevo si se puede negociar un acuerdo mejor”.

En su primer día en el Despacho Oval, Trump firmó una orden ejecutiva para sacar al país del TPP, del que forman parte otras once naciones, en cumplimiento de una de sus promesas electorales, después de haber estado criticando ese acuerdo en sus mítines de campaña.

En ese sentido, la Casa Blanca apuntó que Trump “mantuvo su promesa” de finalizar el acuerdo TPP, negociado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) porque era “injusto para los trabajadores y agricultores estadounidenses”.

Las intenciones del presidente respecto a este acuerdo comercial se hicieron públicas hoy a través de dos senadores republicanos que se reunieron con Trump en la Casa Blanca para hablar de comercio y agricultura.

El artículo continúa abajo

“Es buena noticia que hoy el presidente haya pedido a Larry Kudlow y al embajador Lighthizer negociar la entrada de Estados Unidos en el TPP”, aseguró a los periodistas el senador republicano por Nebraska Ben Sasse.

Según palabras de Sasse y de su colega por Montana Steve Daines, también republicano, Trump hizo repetidas menciones durante el encuentro de hoy al interés de volver a formar parte de ese pacto, una pieza clave del legado comercial de Obama.

“Me alegro de haber oído el interés del presidente en reengancharse al TPP”, señaló Daines en su cuenta de Twitter.

El TPP fue negociado por el Gobierno del expresidente Obama, que hizo de ese acuerdo una de sus prioridades en materia comercial y dentro de su estrategia para profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico.

Durante la campaña electoral, tanto Trump como su rival demócrata por la presidencia, Hillary Clinton, mostraron su rechazo al TPP, que nunca fue ratificado por el Congreso estadounidense debido a la oposición de muchos legisladores, fundamentalmente los demócratas.

El TPP, cuya negociación llevó más de seis años, fue firmado a comienzos de 2016 por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo