Giuffre, ex príncipe Andrew y Clinton: claves de los documentos filtrados del caso Epstein que salpica a Trump
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioInicialmente, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. filtraron tres correos electrónicos del fallecido pederasta Jeffrey Epstein, en los que asegura que Donald Trump “sabía de las chicas”, en referencia a las conductas sexuales del magnate financiero. En respuesta, los republicanos publicaron más de 20.000 documentos del caso tras señalar que los opositores buscan afectar al mandatario con información sin contexto. ¿Qué señala ese material? Lo abordamos.
Una nueva batalla se desata en el Congreso de Estados Unidos por nuevas revelaciones sobre el caso Epstein.
La controversia se reavivó cuando los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron el miércoles 12 de noviembre correos electrónicos que, según ellos, generan nuevas preguntas sobre los vínculos del ahora presidente Donald Trump con el millonario pederasta Jeffrey Epstein y cuánto sabía sobre los abusos de ese hombre a menores de edad.
De allí, se desprenden mensajes entre Epstein y el periodista Michael Wolff–del explosivo y controvertido libro ‘Fuego y furia’–, así como con Ghislaine Maxwell, una socialité británica que cumple una condena de 20 años de prisión por cargos relacionados con su papel en la facilitación del tráfico sexual de Epstein. En un correo electrónico de 2019 a Wolff, Epstein, un delincuente sexual convicto, sugiere que el líder republicano estaba al tanto de su conducta, al escribir que Trump “sabía de las chicas”, aunque no quedó claro el significado de esa frase.
Epstein cumplió aproximadamente un año de cárcel tras declararse culpable en 2008 de solicitar prostitución a una menor de 18 años, pero luego retomó relaciones con muchas figuras influyentes del mundo empresarial, académico y político.
El magnate se suicidó en la cárcel en 2019, un mes después de su arresto por cargos de tráfico sexual.
Ahora, los republicanos publican más de 20.000 documentos del caso tras acusar a los demócratas de filtrar correos electrónicos sin contexto para perjudicar al actual líder de la Casa Blanca.
A continuación, los puntos clave de los correos divulgados por los demócratas y los documentos publicados por la bancada conservadora:
La relación de Trump y Epstein
El entonces magnate de los bienes raíces y ahora presidente y Epstein fueron amigos durante años, pero en algún momento se distanciaron, incluso antes de que menores de edad comenzaran a denunciar a Epstein por abuso sexual.
En ocasiones, algunos periodistas contactaban a Epstein, quizá con la esperanza de que pudiera revelar información comprometedora sobre Trump. Uno de esos periodistas fue Michael Wolff, quien escribió extensamente sobre Trump. En un correo electrónico de 2019 a Wolff, Epstein mencionó que una de sus acusadoras más conocidas, Virginia Giuffre, había trabajado en el club Mar-a-Lago de Trump.
“Ella fue quien acusó al príncipe Andrés”, escribió Epstein.
Giuffre, quien se suicidó a principios de este año, había declarado que Ghislaine Maxwell, compañera de Epstein durante muchos años, la reclutó en Mar-a-Lago para que le diera masajes de índole sexual a Epstein. Y Trump había afirmado durante mucho tiempo que le había prohibido a Epstein la entrada a ese lugar.
Sin embargo, Epstein afirmó en un correo electrónico a Wolff que Trump no le había pedido que renunciara al club, ya que no era miembro.
“Por supuesto que sabía lo de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”, añadió Epstein.
En julio, Trump declaró haberle prohibido la entrada a Mar-a-Lago a Epstein porque su antiguo amigo estaba “llevándose a gente que trabajaba para mí”, incluida Giuffre.
Antes de su muerte, Giuffre declaró que solo se había reunido con el republicano una vez y que él no estaba entre las personas que abusaron de ella. No creía que Trump supiera de la conducta inapropiada de Epstein con menores.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que los demócratas habían filtrado los correos electrónicos para “crear una narrativa falsa con el fin de difamar al presidente Trump”.
El lote de correos publicado el miércoles 12 de noviembre incluye un mensaje de 2011 a Maxwell, en el que Epstein describe al ahora mandatario como “ese perro que no ha ladrado”, y añade que Trump había “pasado horas en mi casa” con una de sus víctimas, cuyo nombre se omite.
Epstein afirmó que Trump “sabía de las chicas”, es otra de las frases que se desprende de los correos filtrados por los demócratas, pero no está claro a qué se refería.
Y en los más de 20.000 documentos relacionados con Epstein–divulgados por los republicanos- el nombre de Trump aparece con frecuencia, aunque generalmente en el contexto de su carrera política o de acusaciones de conducta sexual inapropiada.
En un intercambio de mensajes, Epstein se refiere a una novia de 20 años a la que “le entregó a Donald” en 1993, y habla de fotos de “Donald y chicas en bikini en mi cocina”, aunque no está claro si bromea.
Leer también“Sabía de las chicas”: difunden correos según los cuales Trump “pasó horas” con una víctima de Epstein
Las menciones sobre el ex príncipe Andrew y Bill Clinton
En demandas y entrevistas, Giuffre acusó a Epstein y Maxwell de presionarla para que tuviera encuentros sexuales con el entonces príncipe Andrew de Inglaterra, desde que tenía 17 años. Esos actos finalmente le costaron al hijo de Isabel II—ahora conocido como Andrew Mountbatten-Windsor— sus títulos oficiales y su residencia real cerca del Castillo de Windsor.
En 2011, Epstein envió un correo electrónico a un periodista atacando la credibilidad de Giuffre.
“Sí, estuvo en mi avión, y sí, se tomó una foto con Andrew, como muchos de mis empleados”, escribió Epstein, antes de afirmar que “esta chica es una completa mentirosa”.
Epstein escribió entonces que preguntaría si el equipo del entonces príncipe Andrew cooperaría con el periodista para un reportaje.
Mountbatten-Windsor siempre ha negado las acusaciones de Giuffre.
En otros correos electrónicos, Epstein planeó cómo responder a las historias de Giuffre, que incluían un relato de un encuentro con el expresidente Bill Clinton en su isla del Caribe.
“Presidentes cenando en islas del Caribe (Clinton nunca estuvo allí, es fácil de comprobar). Compartiendo un baño con un príncipe (la bañera era demasiado pequeña incluso para un adulto). Una esclava sexual a la que se le pagaban miles de dólares (mientras trabajaba como camarera en una hamburguesería)”, escribió.
Clinton reconoció haber viajado en el jet privado de Epstein, pero declaró a través de un portavoz que desconocía los delitos de Epstein. Ninguna de las mujeres que afirman haber sido abusadas por Epstein, incluida Giuffre, ha acusado a Clinton de ningún delito.
Leer tambiénLas poderosas conexiones británicas con el pedófilo Jeffrey Epstein
La relación de Epstein con la prensa
Muchos de los documentos eran intercambios de correos electrónicos entre Epstein y periodistas con los que mantenía relaciones de larga data o que solicitaban su opinión sobre los mercados financieros y Donald Trump.
Se le pedía, generalmente de manera extraoficial, su opinión sobre diversos temas, desde las relaciones del presidente con líderes extranjeros hasta el impacto de los precios del petróleo en las familias adineradas de Arabia Saudita.
Epstein se ofreció en numerosas ocasiones a facilitar contactos entre periodistas y personas influyentes. También negó las acusaciones en su contra.
En un correo electrónico enviado a un periodista en 2016, Epstein negó haber pasado tiempo con el expresidente Bill Clinton o el vicepresidente Al Gore en su isla.
“Además, puedes añadir jugo político al afirmar que Clinton nunca estuvo en la isla”, escribió Epstein.
“Nunca conocí a Al Gore. Tampoco hubo comensales en la isla, por mucho que se haya publicado información en la prensa”, agregó.
Leer tambiénVirginia Giuffre y sus memorias de abuso de Epstein y el príncipe Andrew
“Trump no hizo nada malo”: la defensa de la Casa Blanca
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los demócratas de censurar el nombre de la víctima en los correos electrónicos publicados, ya que se trataba de Virginia Giuffre, quien se suicidó en abril y, en sus memorias póstumas, había calificado a Trump de amistoso sin acusarlo de ninguna irregularidad.
“Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada, salvo que el presidente Trump no hizo nada malo”, declaró Leavitt.
Solo cuatro de cada diez republicanos manifestaron en una encuesta de Reuters/Ipsos, realizada el pasado octubre, su aprobación de la gestión de Trump en el caso Epstein. Es una cifra muy inferior a los nueve de cada diez que aprueban su desempeño general en la Casa Blanca.
Según informes del portal local de noticias ‘Axios’ y otros medios de comunicación estadounidenses, Trump y otros funcionarios de su Administración se han puesto en contacto con las representantes republicanas Lauren Boebert y Nancy Mace para intentar que retiren sus nombres de la petición que obligaría a someter a votación la publicación de todos los archivos.
Boebert declaró a la prensa que no sintió “ninguna presión” durante su reunión con funcionarios de la Casa Blanca el miércoles 12 de noviembre para tratar el asunto y añadió que seguía apoyando la petición.
Por su parte, Mace, quien ha hablado públicamente sobre su experiencia como sobreviviente de agresión sexual, no retirará su nombre de la petición “debido a su historia personal”, subrayó su portavoz, Sydney Long.
Pese a las filtraciones, la documentación sobre el caso Epstein no ha sido publicada por completo.
Las revelaciones del miércoles se produjeron el mismo día en que la representante demócrata Adelita Grijalva juró su cargo ante el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, lo que le dio la mayoría necesaria para forzar una votación en la Cámara sobre la publicación de todos los registros no clasificados relacionados con Epstein, algo a lo que Johnson y Trump se han resistido hasta ahora.
“Ya es hora de que el Congreso retome su función de control sobre esta Administración”, declaró Grijalva.
La oficina de Johnson informó que la Cámara de Representantes celebrará la votación la próxima semana.
Leer tambiénDepartamento de Justicia interrogó a expareja de Epstein tras informaciones que salpican a Trump
Con Reuters y AP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Sigue leyendo