Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la UE a partir de agosto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioTrump ha anunciado en su red social Truth que el gravamen entrará en vigor el 1 de agosto. La UE y México se unen a una creciente lista de países cuyas importaciones enfrentarán una actualización de aranceles. Von der Leyen dijo en un comunicado que la UE sigue “dispuesta a seguir trabajando para lograr un acuerdo” antes de la fecha límite.
Trump ha anunciado en su red social Truth que el gravamen entrará en vigor el 1 de agosto. La UE y México se unen a una creciente lista de países cuyas importaciones enfrentarán una actualización de aranceles. Von der Leyen dijo en un comunicado que la UE sigue “dispuesta a seguir trabajando para lograr un acuerdo” antes de la fecha límite.
Fiel a su habitual estilo, Donald Trump ha vuelto a amenazar con aranceles del 30% a productos de México y la Unión Europea en dos cartas que difundió este sábado en redes sociales, lo que sube la temperatura a la guerra comercial global que desató desde que asumió el cargo en enero. “Estados Unidos ha acordado seguir trabajando con la Unión Europea, a pesar de tener uno de nuestros mayores déficits comerciales con ustedes. No obstante, hemos decidido seguir adelante, pero solo con un COMERCIO más equilibrado y justo”, escribió Trump en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen que publicó en Truth Social.
La UE y México se unen de esta forma a una creciente lista de países cuyas importaciones enfrentarán una actualización de aranceles el 1 de agosto, ya que Trump comenzó a publicar cartas arancelarias el pasado lunes con tasas de hasta el 40 %. En sus cartas a la UE y México, Trump dice que todas las importaciones están sujetas al arancel del 30 %, excluyendo los “aranceles sectoriales”, como el arancel al sector automotriz del 25 %.
En su respuesta, Von der Leyen dijo en un comunicado que la UE sigue “dispuesta a seguir trabajando para lograr un acuerdo” antes de la fecha límite del 1 de agosto.
Trump y miembros de su Gobierno dijeron en múltiples ocasiones que la UE no estaba negociando de buena fe. Y hace dos meses, Trump estaba tan enfurecido por la falta de avances en las conversaciones comerciales que estaba dispuesto a imponer un arancel del 50 % a los productos procedentes de la UE el 1 de junio. “No busco un acuerdo”, dijo entonces.
México y la crisis del fentanilo
En el caso de México, Trump pone en el punto de mira la guerra contra el fentanilo en la carta dirigida a su homóloga Claudia Sheinbaum. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump y añade en la carta que “México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los carteles que intentan hacer de toda Norteamérica un terreno de juego del narcotráfico. No puedo dejar que eso suceda”.
Estas nuevas amenazas se conocen días después de que el republicano gravara con un 35% las importaciones de su otro socio preferente, Canadá, y un 50% todas las de Brasil, cinco veces el gravamen impuesto a Brasilia el 2 de abril —aplazadas posteriormente 90 días—. El arancel a Brasil es una represalia al supuesto trato que sus autoridades están dando al expresidente Jair Bolsonaro, al que Trump considera víctima de una “caza de brujas” en el juicio por su participación en el golpe de enero de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo