Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Decenas de chavistas y opositores se enfrentaron este lunes luego del rechazo del Tribunal (TSJ) de un segundo recurso de la fiscal general.
Por tal razón, los opositores acudieron desde las 8 de la mañana hora local a las cercanías del Tribunal Supremo de Justicia para intentar adherirse al recurso que interpuso el jueves la fiscal chavista Luisa Ortega Díaz, que buscaba la suspensión de la convocatoria realizada por el Poder Electoral para elegir el 30 de julio una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Sin embargo, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) levantó murallas metálicas en la vías que conducen al TSJ, por lo que los opositores se fueron concentrando en esa barrera.
Posteriormente, el Supremo informó a través de las redes sociales que el recurso de la fiscal era inadmisible, lo que motivó la protesta de los opositores frente a los militares.
Entretanto, decenas de simpatizantes del Gobierno llegaron al lugar de la protesta y comenzaron a gritar consignas a favor de la Constituyente y de la llamada revolución bolivariana.
Los manifestantes, chavistas y opositores, pasaron de los gritos a los empujones y a los puñetazos durante varios minutos y frente a un contingente de la GNB.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) reportó que al menos tres trabajadores de medios de comunicación fueron agredidos durante las escaramuzas.
Por su parte, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acusó a supuestos “colectivos paramilitares” adeptos al chavismo de robar y agredir a manifestantes en las cercanías del Supremo.
Los opositores han rechazado participar en el eventual cambio de Constitución, pues consideran que el Ejecutivo está cometiendo un fraude al no convocar un referendo previo para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo o no con que se inicie la redacción de un nuevo ordenamiento jurídico.
La ola de protestas que desde hace 73 días sacude a la nación ha degenerado en algunos hechos violentos con un saldo de 67 muertos y más de un millar de heridos, según datos de la Fiscalía.
EFE
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo