Filipinas intenta contener la marea negra mientras que el tifón Gaemi avanza hacia China

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El tifón Gaemi sigue asolando amplias zonas de Asia y se dirige hacia China tras su mortífero paso por Taiwán. Las lluvias torrenciales que lo acompañan han provocado muertes en Filipinas a principios de semana y el naufragio de un buque cisterna el jueves con 1,4 millones de litros de petróleo.

El tifón Gaemi sigue asolando amplias zonas de Asia y se dirige hacia China tras su mortífero paso por Taiwán. Las lluvias torrenciales que lo acompañan han provocado muertes en Filipinas a principios de semana y el naufragio de un buque cisterna el jueves con 1,4 millones de litros de petróleo.

Con ráfagas de más de 190 km por hora, este jueves 25 de julio el tifón Gaemi convirtió en río las calles de Kaohsiung, la segunda ciudad más grande de Taiwán.

Imágenes muestran a residentes desesperados intentando salvar sus motocicletas o evitar que el agua entre a sus casas. Al menos 4 marineros murieron y más de 3.000 personas resultaron heridas.

El deterioro de las condiciones de navegación obligó a la tripulación de un carguero de bandera tanzana a abandonar su embarcación frente a la costa suroeste de Taiwán.

Otro petrolero se hundió cerca de la capital filipina y las autoridades intentan contener una posible marea negra.

“No se ha producido ningún escape de petróleo del depósito, así que estamos en una carrera contra el reloj para extraer el petróleo y evitar una catástrofe medioambiental”, dijo el viernes el portavoz de los guardacostas, el contralmirante Armando Balilo, quien aseguró que el vertido era “mínimo”.

Un tripulante del petrolero “MT Terra Nova” murió en el naufragio. En 2023, un barco cisterna con 800.000 litros de combustible naufragó cerca de la isla central de Mindoro.

“Exigir responsabilidades”

“Una de las lecciones que debemos aprender del anterior vertido es que, si queremos recuperarnos de este tipo de catástrofes, el gobierno filipino tiene que exigir responsabilidades a las compañías petroleras”, dijo a RFI Lea Guerrero, vocera de Greenpeace Filipinas.

“Actualmente estamos intentando averiguar quién es el propietario del combustible, porque en la mayoría de los casos estas empresas se salen con la suya. También tenemos que asegurarnos de que el gobierno disminuya su dependencia de los combustibles fósiles. Muchas islas pequeñas de Filipinas dependen de barcazas para abastecerse de petróleo. Estas barcazas son susceptibles de sufrir daños por los fuertes vientos y las lluvias torrenciales, y pueden provocar vertidos de petróleo”.

El archipiélago filipino no estaba en la trayectoria del tifón, pero éste intensificó las lluvias torrenciales que azotan el país en esta época del año.

Luzón, la mayor isla de Filipinas, sufrió inundaciones y corrimientos de tierra que causaron 20 muertos.

El tifón prosigue ahora su devastador recorrido por el sur de China, donde han sido desplazadas 300.000 personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo