Tía del líder de Corea del Norte vive anónimamente en EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Según el Washington Post, Ko Yong-Suk, reside en ese país con su maridos y sus tres hijos tras haber desertado en 1998.

Ko es hermana de Ko Yong-Hui, una de las esposas que tuvo el difunto líder norcoreano Kim Jong-Il y madre de Kim Jong-Un.

Cercana al régimen comunista de Corea del Norte, la pareja fue enviada a Suiza para cuidar a miembros de la familia gobernante que estudiaban allá, incluido Kim Jong-Un.

También le puede interesar:

“No era problemático, pero tenía mal genio y era intolerante”, dijo Ko sobre su sobrino Kim.

“Cuando su madre trataba de castigarlo por jugar demasiado o no estudiar lo suficiente, él no le contestaba (en forma insolente), pero protestaba de otras formas, como poniéndose en huelga de hambre”, relató.

Ko dijo que Kim nació en 1984, lo que significa que tenía apenas 27 años cuando asumió el poder en 2011 al morir su padre, Kim Il Jong, y no 33 o 34 años como se estimaba entonces.

El propio hijo de Ko nació el mismo año y los dos niños jugaban juntos.

“Él y mi hijo jugaban juntos desde que nacieron”, dijo la mujer al Post. “Les cambié los pañales a los dos”.

El principal interés de Kim era el baloncesto, señaló Ko.

“Comenzó a jugar baloncesto y se obsesionó con eso”, indicó, agregando que incluso dormía con un balón de basquetbol.

Se ha publicado que Kim era fan de Michael Jordan y como gobernante ha recibido al exastro del basquetbol Dennis Rodman varias veces en Pyongyang.

Kim sabía desde 1992 que se convertiría un día en líder de Corea del Norte, señaló Ko. La señal llegó cuando cumplió ocho años y recibió su uniforme de general y la cúpula militar del país se inclinó ante él.

No se ha aclarado por qué Ko desertó a Estados Unidos, adonde llegó con su marido después de presentarse en la embajada norteamericana en la capital suiza.

Sin embargo, la hermana de Ko sufrió un cáncer de mama terminal y la pareja pudo haber creído que perdería sus privilegios después de que crecieran los niños en Suiza, indicó el Post.

Después de meses de interrogatorios, ellos fueron finalmente reinstalados en Estados Unidos “a unas horas de carretera de Nueva York”, donde comenzaron nuevas vidas bajo nombres no revelados por el Washington Post, y abrieron un negocio con ayuda financiera de la CIA.

“Mis amigos aquí me dicen que soy muy afortunada, que tengo todo”, dijo la mujer.

Los tres hijos de Ko fueron a la universidad y encontraron empleos en Estados Unidos, explicó el Post.

Aunque la pareja todavía coopera con la CIA, el marido de Ko insistió en que ellos no revelaron ningún secreto.

“Ellos (los agentes de la CIA) pensaban que nosotros conocíamos algunos secretos, pero nosotros no sabíamos nada”, dijo el marido. “Nosotros sólo cuidábamos a los niños y los ayudábamos a estudiar”.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo