Terremoto de magnitud 6,6 en Ecuador también se sintió en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El sismo provocó cortes en el suministro de energía eléctrica, deslizamientos y daños leves o moderados en algunos edificios, además dejó a una persona herida.

La persona afectada sufrió una fractura a causa del seísmo en Babahoyo, provincia de Los Ríos, y está siendo atendida por los médicos, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Los cortes de energía eléctrica se registraron en Babahoyo (Los Ríos), Guano y Chunchi (Chimborazo) y Facundo Vela (Bolívar). En esta última provincia también hubo deslizamientos en la vía Guaranda-Chimbó.

La Secretaría de Gestión de Riesgos señala que el seísmo tuvo una magnitud 6,6 y se produjo a 75 kilómetros de profundidad en Cumandá, en la provincia ecuatoriana de Chimborazo.

El artículo continúa abajo

El Instituto Geofísico de Ecuador, entretanto, precisó que el terremoto ocurrido a las 21:12 tuvo una magnitud 6,2, con epicentro a seis kilómetros al sur de Cumandá y unos 80 kilómetros al este de Guayaquil, a una profundidad de 90 kilómetros.

El mecanismo de ruptura es de carácter normal, que se relaciona con una fractura en la placa de Nazca, que está en subducción, según el ente.

Ya se registraron varias réplicas pequeñas, la más grande de magnitud 3,8.

La vicepresidenta de Ecuador, Alejandra Vicuña, anunció en su cuenta de Twitter que como medida de prevención se suspende la asistencia a clases en todas las unidades educativas de las provincias de Chimborazo y Bolívar el 7 de septiembre.

Internautas reportaron haber sentido el temblor en Colombia.

Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de  confirmó que no hubo afectaciones en ninguna población de Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo