Violencia y mafias: el infierno que sufren los migrantes que pasan por el Tapón del Darién

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Se publicó el primer informe sobre migración en América Latina por parte de Human Rights Watch, donde deja varias conclusiones importantes.

Recientemente, la organización Human Rights Watch (HRW) publicó su primer informe sobre migración en América Latina, centrado en el Tapón del Darién, una selva pantanosa en la frontera entre Colombia y Panamá. En este lugar, más de medio millón de personas han cruzado en el último año, arriesgando sus vidas y enfrentándose a abusos por parte de grupos criminales.

El informe, titulado “‘Este infierno era mi única opción’: Abusos contra migrantes y solicitantes de asilo en el Tapón del Darién”, revela la violación de derechos humanos que sufren los migrantes y solicitantes de asilo en esta zona. Además, se destaca el fortalecimiento económico de las mafias que lideran la migración en la región y la violencia que sufren mayoritariamente las mujeres migrantes.

(Vea también: Tapón del Darién podría ser declarado reserva de biósfera por la Unesco; Colombia lo pide)

Esta situación es especialmente preocupante debido a las restricciones al movimiento desde países sudamericanos hacia México y Centroamérica, promovidas a menudo por Estados Unidos, donde colombiano murió arrollado. Estas restricciones han contribuido a aumentar el número de personas que cruzan el Tapón del Darién, lo cual los expone a abusos y fortalece el crimen organizado en la zona.

Es fundamental que los estados de la región tomen medidas para proteger los derechos humanos de los migrantes y solicitantes de asilo. También es necesario combatir el crimen organizado que lidera la migración en la zona y brindar ayuda humanitaria a las personas que atraviesan el Tapón del Darién.

En este sentido, HRW (que advirtió por riesgo en guerra de Gaza) hace un llamado a los gobiernos de la región para que tomen medidas concretas y efectivas para proteger a los migrantes y solicitantes de asilo. Asimismo, se insta a los Estados Unidos a reconsiderar sus políticas migratorias y no promover restricciones al movimiento que solo contribuyen a aumentar los riesgos y abusos que sufren las personas que buscan una vida mejor.

(Lea también: Panamá, en contravía a EE. UU., dice que la crisis migratoria no se evita con un muro)

El informe de HRW es un llamado de atención sobre una situación alarmante que requiere de acciones urgentes por parte de los Estados y la comunidad internacional. La violación de derechos humanos no puede ser tolerada en ninguna circunstancia y es responsabilidad de todos trabajar para garantizar una migración segura y digna para todas las personas.

Este informe deja al descubierto varias situaciones: violación de derechos humanos, por los estados que deben protegerlos. También un fortalecimiento económico de las mafias que lideran la migración en la región, según cálculos conservadores de Human Rights Watch la organización criminal El ‘Clan del Golfo’ se ha embolsado más de 57 millones de dólares en este 2023. Y la infaltable violencia que sufren mayoritariamente las mujeres migrantes. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo