Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento telúrico sorprendió a muchos que estaban empezando su día en el país asiático. Las autoridades no reportaron daños graves.
Un terremoto de magnitud de 6.1 sacudió el viernes la isla de Taiwán, señaló el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).
(Vea también: Cuídese: estas son las medidas de seguridad que debe tener en cuenta ante un sismo)
El epicentro del sismo, registrado a las 7:35 (23H35 GMT del jueves) y que la agencia meteorológica taiwanesa había cifrado previamente como de magnitud 6.3, se ubicó cerca de la ciudad de Hualien, en la costa este de la isla, a una profundidad de 15 kilómetros.
La agencia meteorológica local emitió alertas a los teléfonos móviles de la población, instándoles a “mantener la calma y buscar un refugio cerca”. El departamento de bomberos emitió un comunicado señalando que “no había informaciones de daños” sobre las 8 de la mañana.
La isla sufre terremotos frecuentemente debido a su ubicación entre dos placas tectónicas. Un sismo de magnitud 7.4 azotó el país a principios de abril, el temblor más fuerte registrado en 25 años, según las autoridades.
Al menos 17 personas murieron por el terremoto, que provocó desprendimientos de tierra y daños en varios edificios cerca del epicentro, ubicado también cerca de Hualien.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo