SEP: ¿Cómo y dónde consultar en qué secundaria quedó mi hijo?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-07-19 14:04:58

Este procedimiento solo lo deben de consultar aquellos cuyos hijos terminaron primaria y pasan a secundaria.

Justo hoy mismo, es el último día de clases en el ciclo escolar 2022-2023, terminando las clases, los estudiantes e incluso gran parte del personal educativo podrán disfrutar de algunos días de tiempo libre en sus vacaciones de verano.

(Vea también: ‘Oppenheimer’: ¿qué clasificación tendrá en los cines de México?)

Muchos son los que acaban el sexto año de educación primaria y harán la transición al primer año de secundaria en el ciclo escolar 2023-2024, por ello que los padres e incluso los mismos estudiantes, ya deberían estar al pendiente de estos trámites. La SEP ya ha mencionado el procedimiento por el que podemos consultar en que escuela secundaria ha sido aceptado nuestro hijo o hija.

  1. El siguiente procedimiento aplica al menos para la Ciudad de México. Lo primero que debemos hacer es acceder al siguiente enlace.
  2. Ya dentro del portal, debemos de poner la CURP de nuestro hijo o hija, si no conoces este dato o no lo tienes a la mano, puedes revisar en la siguiente página.
  3. Una vez ingresado el CURP, le damos en la opción de buscar.
  4. Si todo ha sido correcto, el portal nos arroja la información que buscábamos, dando detalles sobre la secundaria en la que fue aceptado el estudiante, esta información es fundamental que la guardes y la imprimas para su posterior inscripción de manera oficial.

¿Qué factores influyen en la elección de la escuela?

Muchas veces los padres buscarán la proximidad con sus hogares, en otras ocasiones, se buscará una escuela con excelente nivel académico y aunque lo ideal sería que los estudiantes tengan un lugar asegurado en la escuela elegida, lo cierto es que no es el caso y la SEP tiene un proceso interno que decide en que escuela puede estudiar el alumno. Influyen factores como, por ejemplo.

  • Calificaciones generales en el certificado de la primaria.
  • Lugares disponibles en la escuela elegida.
  • El domicilio en el que viven los hijos.
  • Si hay algún hermano o pariente en la misma escuela.
  • La misma edad del alumno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo