Trump ‘deja ir’ a su secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

El mandatario anunció el retiro de la mujer el domingo y reiteró su voluntad de endurecer la política de inmigración, sobre todo en la frontera con México.

“La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen dejará su puesto, y quiero agradecerle por su servicio”, tuiteó de manera lacónica el presidente.

El mandatario añadió que el hasta ahora comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Kevin McAleenan, será el secretario interino.

Trump había viajado el viernes con Nielsen a la frontera con México, donde busca que se construya un muro que se extienda por los 3.000 kilómetros limítrofes. Allí aseguró que Estados Unidos “está lleno”, en alusión a los migrantes.

El presidente se queja habitualmente de la liberalidad de las leyes de su país en materia de inmigración y batalla en el Congreso para financiar la construcción del muro, una de sus principales promesas de campaña en 2016.

“Nuestro país está LLENO”, tuiteó Trump en la noche del domingo, retomando esa expresión.

La policía fronteriza estimó en más de 100.000 las detenciones en marzo de migrantes, que transitan por México pero provienen en su mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala. Se trata, según señaló, de la cifra mensual más alta en alrededor de 10 años.

En este contexto, la salida de la secretaria de Seguridad Nacional aparece como una nueva manifestación de la impaciencia del mandatario republicano ante lo que percibe como una falta de avances en uno de los temas más candentes de su gestión.

El presidente había recibido a Nielsen al final de la jornada del domingo, pero la secretaria no tenía intención alguna de renunciar, según el Washington Post.

Poco después del anuncio de su partida por parte de Trump, ella publicó su carta de renuncia.

“A pesar de los avances en materia de seguridad nacional (…) estimé que era tiempo para mí de partir”, escribió

Separación de familias

La posición de Nielsen, 46 años, se debilitó en los últimos meses. En junio de 2018, la secretaria debió defender públicamente una muy criticada política de separación de familias de inmigrantes con la cual se ha dicho que ella discrepaba.

Trump debió dar marcha atrás ante el cúmulo de protestas que suscitó a nivel mundial esta práctica, consistente en separar a los padres migrantes de sus hijos con un fin de disuasión.

Los demócratas interpretaron la partida de Nielsen como una nueva escalada en la política antinmigración del gobierno.

“Cuando incluso las voces más radicales de la administración no son lo bastante radicales para el presidente Trump, se ve claramente que perdió contacto con el pueblo estadounidense”, denunció Chuck Schumer, jefe de la bancada opositora en el Senado.

Varios precandidatos demócratas a la presidencia criticaron fuertemente a Nielsen.

Defendió la “política inhumana de separaciones”, escribió en Twitter la senadora Kamala Harris. Debería “tener vergüenza”, remarcó a su vez la también senadora y candidata Elizabeth Warren.

Amenazas de cierre de fronteras

En los últimos tiempos, Trump multiplicó las señales de su voluntad de ir más lejos en materia de inmigración. Declaró, por ejemplo, una situación de urgencia nacional para obtener los fondos requeridos para la construcción del muro.

La última semana amenazó a México con un cierre de la frontera, acusándolo de no hacer lo necesario para impedir que los inmigrantes centroamericanos atraviesen su territorio. Finalmente debió renunciar a esa idea ante las advertencias que le llegaron desde su propio campo sobre las consecuencias económicas devastadoras que podría tener una medida de ese tipo.

El domingo, sin embargo, volvió a advertir a México: actúen o “no tendremos más remedio que Cerrar la Frontera y/o establecer Aranceles” aduaneros, escribió.

También en días pasados decidió remplazar a su candidato a la dirección de la policía anti-inmigración (ICE). “Debemos ir en una dirección más dura”, explicó.

Nielsen se incorporó al gobierno de Trump en enero de 2017 como asistente del entonces secretario John Kelly.

Cuando Kelly se fue a la Casa Blanca como jefe de gabinete, en julio de 2017, Nielsen fue como su adjunta, pero en octubre estaba de vuelta en el Departamento de Seguridad Nacional, esta vez como secretaria.

Ahora se ha sumado al contingente ya muy nutrido de secretarios y altos funcionarios de gobierno que debieron abandonar sus funciones desde que Trump comenzó su mandato.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Sigue leyendo