Rusia suspende acuerdo que previene conflictos con fuerzas de EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El ministro de relaciones exteriores ruso confirmó la decisión desde Moscú, a raíz del ataque norteamericano en Siria.

El memorando fue firmado en septiembre de 2015 luego de que Rusia lanzara una campaña aérea en Siria, y permitía a ambos países intercambiar información sobre sus vuelos para evitar incidentes en los concurridos cielos del país asiático, donde los europeos tienen varios aviones de guerra y misiles de defensa aérea, informa Independent.

El artículo continúa abajo

El acuerdo fue respaldado por varios pilotos estadounidenses, ya que los ayudaba a mantenerse seguros. La terminación de esa cooperación entre las dos potencias es visto por varios activistas de la región como un vuelco preocupante.

En Rusia han condenado duramente el ataque de Estados Unidos a una base aérea siria cercana a la ciudad de Homs. El presidente ruso, Vladimir Putin, gran aliado de Bashar Al-Asad, mandatario sirio, dijo que la acción había violado leyes internacionales y había afectado fuertemente las relaciones de su país con Estados Unidos.

Por su parte, un comunicado del ministerio de relaciones ruso dijo que:

La amplia presencia de tropas estadounidenses y de otros países en territorio de Siria, sin el consentimiento del gobierno o la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, es una grave, obvia e injustificada violación a la ley internacional”.

A pesar de las declaraciones, un alto mando militar estadounidense aseguró que el memorando de entendimiento con las fuerzas rusas en esa área siria “todavía está siendo usado y está siendo soportado”, informa USNI News. También agregó que hablaron con funcionarios rusos después del ataque a la base siria para confirmar si el tratado estaba activo, y ellos dijeron que sí.

El bombardeo de Estados Unidos a Siria causó una fuerte división en el mundo. Varios países (Rusia, el primero) criticaron el ataque por, supuestamente, haber violado las leyes, pero otros lo respaldan al considerarlo una correcta represalia contra el gobierno del país por el ataque químico que, presuntamente, habría ejecutado contra una ciudad y su población.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No se haga matar": aterradora amenaza a empleada donde secuestraron a niño en Jamundí

Mundo

Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Bogotá

Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Carros

Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa

Economía

Alertan a dueños de carros en Bogotá por beneficio (de plata) que se acabará pronto

Estados Unidos

"No puede ni deletrear": congresista de EE. UU. le cae a Petro, quien lo acusa de complot

Sigue leyendo